Que la obra pública se reparta entre todos los constructores: Ventura Priego
El nuevo presidente estatal de la CMIC Tabasco, anunció entre sus retos la mejor distribución de los contratos a fin de generar más empleos
El nuevo presidente estatal de la CMIC Tabasco, anunció entre sus retos la mejor distribución de los contratos a fin de generar más empleos
“Que la obra pública se reparta entre todos los contratistas y se distribuya mejor, porque eso genera más empleo”, es una de las principales preocupaciones de José Ventura Priego Madrigal, como nuevo presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado.
En entrevista con Portada Empresarial, subrayó que la obra pública debe verse como una obra social que genera muchos empleos directos e indirectos hasta en las comunidades más alejadas de la entidad.
“Aquí se benefician desde proveedores de material, ingenieros, obreros, hasta el vende empanadas y el velador”, expresó Priego Madrigal quien reiteró que entre más se distribuya la obra mayores beneficios genera a la sociedad.
Con un padrón de 557 afiliados en la CMIC Tabasco, el reto del nuevo consejo directivo será incrementar la tendencia de una cada vez mayor participación de contratistas locales en la ejecución de las obras que concursan los tres niveles de gobierno.
“Mientras más obra realicemos se genera más empleo y por ende menos delincuencia”, advirtió el también presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, quien recordó que actualmente un 95 por ciento de las licitaciones que concursa el gobierno del estado las realizan contratistas locales, lo que refleja el interés del gobernador Andrés Granier por dar prioridad a los constructores tabasqueños.
Ventura Priego asume este 21 de enero la presidencia de la CMIC Tabasco en sustitución de José Luis Yánez Burelo, quien estuvo al frente del organismo los dos últimos años.