
Unidad y participación en el CICT, en los dos últimos años
Al concluir su gestión en el Colegio de Ingenieros Civiles, José Ventura Priego agradeció a los socios el haberle brindado su apoyo incondicional
Si de algo se enorgullece José Ventura Priego Madrigal de su paso como presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco (CICT), es de la unidad y participación de los colegiados.
“En cada asamblea yo me sentía muy protegido por ellos, ya que si había un problema ahí estaban los especialistas en hidráulica, los estructuristas, los de vías terrestres, todos”, expresa el aún presidente de esta agrupación, cuya gestión concluye el 25 de febrero próximo.
No tengo como pagarles a mis compañeros el que durante dos años me apoyaron incondicionalmente, al igual que los miembros de la Junta de Honor, son gente que ama a este colegio; ha sido una experiencia maravillosa, dijo.
Prueba de esa participación es que la afiliación creció de 370 a 454 socios, un 80 por ciento de ellos del municipio del Centro y el resto de la Chontalpa y Centla, con lo que ya resulta insuficiente la capacidad del auditorio cuando realizan asambleas.
Entrevistado en la sede del CICT, destaca también entre sus logros; la creación de la subdelegación en Centla, con socios participativos.convenios con las universidades a fin de actualizar los conocimientos de los agremiados.
Para cerrar con broche de oro, el colegio patrocinó la presentación del libro “Métodos de Sub estructuración interactiva para el análisis de viga continua”, del colegiado Ramón Morales Rodas.
En su gestión se realizaron también revisiones continúas para actualizar el reglamento de Construcción, en conjunto con otros colegios.
Asimismo se efectuaron capacitaciones “elementales” como cursos de concretos, muros de blok, así como cursos en temas específicos, dirigidos a Directores Responsables de Obra y Corresponsables.
El en el tema de la Conagua el CICT participó en la mesa de Infraestructura -en donde se revisan las obras a realizar en el estado-, en la que supervisaron que la obra tuviera el soporte técnico como estudios hidráulicos.
Nuevo edificio del CICT
Por esa activa participación de los socios le quedó la “espinita clavada” de construir el nuevo edificio del CICT, para lo cual ya adquirieron un terreno de cinco mil metros cuadrados, y actualmente trabajan en el proyecto ejecutivo y la obtención de recursos para la obra.
Tocará al próximo consejo iniciar la construcción del nuevo edificio que estará ubicado rumbo al fraccionamiento El Country.