
Deleitan Trovadores a amantes de la bohemia en el Tercer Encuentro Estatal
Músicos e intérpretes de tres generaciones mostraron lo mejor de su repertorio clásico y contemporáneo en el Planetario Tabasco 2000
Músicos e intérpretes de tres generaciones mostraron lo mejor de su repertorio clásico y contemporáneo en el Planetario Tabasco 2000
El romanticismo en toda su expresión permeó durante tres días en el Planetario Tabasco 2000 en donde se llevo a cabo el Tercer Encuentro Estatal de Trovadores, como una forma de promover la obra reciente de artistas locales y reconocer la trayectoria de reconocidos intérpretes de la música tradicional de la entidad.
Este encuentro musical inició con el programa Nuestros invitados especiales, Huellas de la canción de ayer, en el que participaron los solistas Rosendo Naranjo, Irma Lugo, Jarvin Falcón, Villahermosa Martín y Eduardo Broka, acompañados por el Grupo Guayacán.
Los arreglos musicales estuvieron a cargo de Ruffo Mario García Patricio y Nelson Denis. El Tercer Encuentro Estatal de Trovadores fue organizado por el gobierno del estado, a través del Instituto Estatal de Cultura (IEC) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). La entrada a todos los conciertos fue gratuita.
El jueves 8 de abril, en el marco del programa Los tríos interpretan, Canción romántica, se presentaron Los Príncipes del Romance, Trío Los Pajaritos y Trío Los Bardos, con un repertorio de boleros tradicionales y canciones de compositores tabasqueños. El viernes en el espacio dedicado a Los nuevos compositores tabasqueños, se escucharon canciones como “Sin equipaje” y “Donde vive el corazón” de Miguel León; “Ana” y “Para ti”, de Rodolfo Zapata, y “Mujer” y “Hay amigos” de Daniel García Cacho, entre otras.
Concierto de piano
El encuentro de trovadores concluyó el sábado diez de abril con el concierto que ofreció la pianista e intérprete Mary González del Castillo con canciones de su autoría y de conocidos compositores de música popular, como Silvio Rodríguez, Armando Manzanero, Joan Manuel Serrat, Pablo Milanés y Alberto Cortez, entre otros. La trova en Tabasco ha tenido una constante evolución gracias a la creatividad de compositores, letristas e intérpretes. Entre ellos Manuel Pérez Merino, Paco Solís, Alberto Medel y Tilo Ledesma, sin menoscabo de los trovadores del canto nuevo que abordan diferentes aspectos del contexto social retratado en sus canciones.