
Honestidad, solidaridad y paz, valores a fomentar en hogares y centros educativos
La rectora de la Universidad Tecnológica
de Tabasco Saraí Aguilar dijo que el respeto a los demás es el primer paso para convivir en paz
La rectora de la Universidad Tecnológica
de Tabasco Saraí Aguilar dijo que el respeto a los demás es el primer paso para convivir en paz
El respeto a nosotros mismos y a los demás es una forma de convivir en paz, manifestó la rectora de la Universidad Tecnológica de Tabasco (UT), Saraí Aguilar Barojas.
Durante la ceremonia que el gobierno del estado y la XXX Zona Militar organizan a fin de fomentar valores éticos, cívicos y morales entre la niñez y la juventud, hizo votos porque la honestidad, solidaridad y paz, sean los fundamentos que se desarrollen, sobre todo, en los hogares y centros educativos.
En el monumento a los Niños Héroes Aguilar Barojas fue la oradora oficial ante la presencia de la subsecretaria de Educación Media y Superior, de la Secretaría de Educación, Deyanira Camacho, quien asistió en representación de la administración estatal.
Cuerpo sano en mente sana
La titular de la UT expresó que el respeto debe comenzar por uno mismo, al evitar contaminarse con substancias nocivas como tabaco, alcohol o drogas, o congestionarlo con productos pesados y grasosos. “Nuestro cuerpo y mente son los recursos más valiosos que tenemos”, subrayó.Advirtió que conducirnos mediante golpes, gritos y groserías, o a través de actitudes de altanería, son también agresiones que rompen con el respeto y constituyen la respuesta primitiva que nos recuerda que a veces somos animales irracionales y depredadores”, reiteró.
Cuidar el medio ambiente
Sostuvo que el respeto también comienza con la conservación del medio ambiente, de la fauna y flora. “¿Cuántas veces observamos a personas tirar basura en el mar, los ríos, lagunas o carretas, afectando con ello la vida de los peces y las aves, entre muchos otros seres vivos?”, cuestionó, y enfatizó que “tarde o temprano la tierra nos cobrará esos daños, a nosotros o a los hijos de nuestros hijos”.
Por ello, en el marco del mes dedicado a Juárez, Aguilar Barojas llamó una vez más a vivir en armonía, y a cambiar las cosas en el hogar, la escuela o el país.
En la ceremonia, a la que también asistió el subdirector de Enfermería Militar, Gerónimo Morales, Marcela Jiménez, alumna de la normal Rosario Gutiérrez, dijo que para fomentar las buenas relaciones, no es necesario ser idénticos a los demás sino respetar a cada una de las personas, así como a las leyes que nos norman.Aseguró que respetar nuestra nacionalidad, país y Símbolos Patrios son ideales fundamentales. No obstante, no bastar con cumplir con estos ordenamientos, sino demostrar con actos que somos buenos ciudadanos, puntualizó.A la reunión, en que alumnos de primaria, secundaria y preparatoria rindieron honores a la Enseña Patria y entonaron el Himno Nacional, asistieron también el comandante del Escuadrón Aéreo 109, Francisco Suárez Vázquez; así como el director de Protección Civil del municipio de Centro, José Alberto Rodríguez Gallardo