
El Subdirector de Pemex Exploración y Producción, Carlos Morales Gil, destacó el esmero de esta casa de estudios por formar recursos que requiere la industria energética
En una significativa y emotiva ceremonia se llevo a cabo la graduación de la primera generación de profesionales forjados como Ingenieros Petroleros y Gas Natural de la Universidad Olmeca,
Carlos Morales Gil, Director de Pemex Exploración y Producción, expresó como padrino de la misma su beneplácito por la dedicación y esmero destinado en la formación de los recursos humanos que requiere la industria de los energéticos.
“Estamos ante el alumbramiento de un grupo de profesionistas que tienen todo por delante para crecer y tener éxito”, expresó a la camada de recursos humanos a los que confió contribuirán a detonar el desarrollo del sector petrolero en el estado, en la región y el país.
El acto protocolario celebrado en el Hotel Hilton, en el que también se graduaron estudiantes de otra nueve licenciaturas, fue presidido por Lácides García Detjen, rector de la Universidad Olmeca.
La pasión del oro negro
Morales Gil expresó su felicitación a los alumnos egresados como Ingenieros petroleros y Gas Natural, “con quienes comparto una gran pasión que nosotros llamamos el oro negro”.
“Los felicito por su perseverancia, por llegar hasta aquí, y por ser los primeros en el caso de los Ingenieros Petroleros, de esta carrera en el estado de Tabasco después de muchos años”, expresó.
Recordó que en los años setentas hubo un par de generaciones de egresados en Ingeniería Petrolera en la UJAT en aquel entonces, las condiciones eran muy diferentes a las que hoy enfrentamos.
“En aquella época México se acercaba mucho a ser importador de petróleo, hoy PEMEX es una de las primeras empresas colocadas en el mundo, con niveles de producción cuatro o cinco veces más de lo que se producía en aquella época, con retos mayores que los que se enfrentaban en aquel entonces.
Vocación de servicio
Hoy enfrentamos otro tipo de retos para los que el contar con gente preparada resulta fundamental, no nos podemos explicar a Petróleos Mexicanos sin su personal.
Los Ingenieros Petroleros, acotó, debemos entender que dedicarse a esta actividad, a las ciencias de la tierra, a la exploración y transformación de los recursos naturales entraña una profunda vocación de servicio, al ser estos recursos naturales propiedad de la nación.
Concluyó que para enfrentar los retos por venir como la exploración en aguas profundas es necesario contar con profesionistas mejores calificados y comprometidos con el desarrollo.
De ahí la relevancia que se formen, como lo hace la Universidad Olmeca, nuevos y valiosos cuadros que sumen y renueven los activos humanos con que PEMEX cuenta, tarea compleja en los años por venir.
Calificó como acertada la oportunidad de atender la vocación petrolera de la tierra tabasqueña que durante épocas ha sido el asiento de importantes instalaciones de exploración y producción.
“De tal manera que todas estas actividades nos exigen que contemos con gente muy bien preparada como la que hoy egresa de la Universidad Olmeca”.