Promueven Exposición y Conferencia del Petróleo
de México en el D.F.

“Transformación a través de la Innovación”, tema principal de la conferencia, contará con un programa de dos días con sesiones técnicas importantes para la transformación de Pemex

Ciuda dde México.- Por la estructu­ra y temas a abordar, la Conferencia y Exposición del Petróleo de México 2009 “tendrá mayor fuerza e impacto” en comparación con años anteriores.
Al presentar en la Ciudad de México el programa técnico a exponerse en esta edición, Sandy Basler, directora opera­tiva de Internacional Exhibitions Inc., encargada de la organización del evento, afirmó que en este encuentro participa­rán 200 expositores de ocho países.
En un coctel ofrecido a embajadores de diversas naciones y funcionarios de Pemex, la directiva de International Exhibition, recordó que el encuentro se llevará a cabo del 17 al 19 de noviembre en la nave tres del Parque Tabasco en la ciudad de Villahermosa.
A la presentación de la muestra asistie­ron el secretario de Desarrollo Econó­mico de Tabasco, Mario de la Cruz Sara­bia, y la Secretaria de Turismo Paloma Rives.
Asimismo se contó con la presencia de diplomáticos y representantes de Corea, Francia, Angola, Libia, Rusia, Ruma­nia, India, España, Argelia, Alemania, Italia y Perú, así como directivos mexi­canos de órganos vinculados al sector energético.
Tabasco cuenta con una infraestructu­ra creciente enfocada a la industria del petróleo, el gas y la petroquímica, su localización lo hace un lugar accesible por aire, mar y tierra, y es por eso que las empresas más grandes de la industria tienen ubicados sus centros de opera­ción y oficinas corporativas en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, la capital del petróleo.
Programa de conferencias
El tema principal de la exposición que será “Transformación a Través de la Innovación”, para lo cual este año se creó un comité asesor con distinguidos líderes de la industria para organizar y facilitar el programa de con­ferencias.
Entre ellos AkerSolutions, Baker Hughes, DMT, Enven­ture, Halliburton, i-Tech7, Instituto Mexicano del Pe­tróleo (IMP), InterMoor, J P. Kenny, Pemex Exploración y Producción, Pemex Gas y Petroquímica Básica, Seal-Tite International y Wea­therford.
Programa técnico
En la muestra se brindará un panorama actual detallado del mercado mexicano, así como las tendencias, aspectos tec­nológicos y críticas como ex­celentes oportunidades para establecer contactos profesio­nales y reforzar relaciones con socios y clientes actuales.
Las presentaciones prelimi­nares del programa técnico de PECOM 09 son:
-“Nueva generación de pozos envasadores de aislamiento que sostienen dispositivos de control pasivo y sistemas frac­turadores multietápicos para optimizar la recuperación final de las reservas”, por Pe­dro Martínez y Jesús Contre­ras de Baker Hughes.
-“Primera aplicación de ‘Plug System’ de configuración rá­pida. Historia de un caso de aguas profundas”, por Jorge Castro y Luis Solís de Halli­burton.
-“Éxito de la segunda etapa de cementación de la altera­ción de la salida multilateral de la cubierta flotante”, por Ian McWilliam de Chevron.
-“Entierro de aislamiento ‘Flowline’. Estudio del Caso Deepstar”, por Gordon Wil­kinson de Helix ESG.
-“Arquitecturas abiertas para el control submarino y apli­caciones de control”, por Adrian Phillips de AkerSo­lutions.
Sandy Basler, directora de International Exhibitions, organizadora de la Exposición del Petróleo de México, con invitados al coctel en la ciudad de México.