CMIC: una cámara más fortalecida y unida
Que Pemex pulverice las obras para que mayor número de constructoras locales participen y propicien una mayor derrama económica en el estado, demandó el presidente saliente de la CMIC, José Luis Yánez Burelo

Al concluir este 21 de enero su gestión al frente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), José Luis Yánez Burelo dijo que entrega un organismo más fortalecido en su infraestructura, capacitación, número de afiliados y en lo financiero.
Tras un “año difícil”, con reducción en la obra pública lo que ocasionó que sólo el 60 por ciento del padrón de socios participara de esta, se espera que el 2011 permita trabajar a un mayor número de contratistas.
Basa su confianza en las inversiones que los tres niveles de gobierno, Pemex, Conagua, SCT y otras dependencias han hecho, con las que se espera haya una amplia derrama económica.
Pulverizar las obras, demanda al gobierno federal Uno de las demandas más sentidas de los constructores es que las dependencias del gobierno federal, principalmente Pemex “pulvericen” las obras, para que los contratistas locales tengan mayor oportunidad de participar.

El año pasado, únicamente el tres por ciento del padrón de socios pudo trabajar en obras financiadas por Pemex, aunque la cifra aumenta al 12 por ciento si se suman a las empresas no afiliadas a la cámara.
Ello debido a que las constructoras foráneas son las que ganan la mayor parte de los “grandes” concursos, en los que no pueden participar las empresas tabasqueñas por las restricciones que se imponen.
Mayor infraestructura
En un recuento de los logros obtenidos durante los dos últimos años el presidente estatal de este organismo recordó que al iniciar sus funciones la cámara sólo contaba con el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC), a la que hoy se suman tres instituciones:
El Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC), el primer campus fuera del Distrito Federal, que ofrece las carreras de Ingeniero-Constructor; Arquitecto-Constructor y Licenciado en Administración de Empresas Constructoras.
Además de impartirse tres maestrías y diplomados.
“México Emprende”, una ventanilla de la Secretaría de Economía donde se ofrece asesoría a empresarios y capacitación, como diplomados de Harvard, semi presenciales, cuya primer generación egresó este mes.
La tercera es la Fundación de la Industria de la Construcción (FIC), encargada de acreditar a las empresas e integrar sus expedientes para obtener la certificación de calidad, y que al igual que el ITC, es la única que opera fuera del Distrito Federal.
Un piso más
La construcción del edificio donde funciona el ITC, en la segunda planta de la sede de la CMIC, que consta de siete aulas normales, dos aulas para dibujo y un centro de cómputo, fue otro logro obtenido.
Se equipó también el centro de cómputo de la cámara, y se formó otro centro informático.
Se elaboró y concluyó el proyecto para construir el tercer piso de la sede en donde se impartirá capacitación, cuyos recursos serán bajados al próximo comité que se encargará de construirlo y equipar también el laboratorio de materiales.
Tercer lugar como Centro Autorizado de Entrenamiento La CMIC Tabasco ocupó el tercer lugar, entre las 42 delegaciones, como Centro Autorizado de Entrenamiento en Autocad.
En cuanto a afiliación ocuparon el segundo lugar nacional con 557 socios, 115 más que los que había al asumir esta responsabilidad.
“Esta es la cifra más alta desde que en 1997 la afiliación a las cámaras no es obligatoria”, indicó.
Asimismo se duplicaron los recursos por afiliación renglón en el que registraron ingresos más altos históricamente.
Capacitación
La base del desarrollo de los pueblos es la capacitación, misma que debe ser la base para que los constructores se desarrollen y ofrezcan mayor calidad en las obras, subrayó.
La meta para el 2010 era impartir 490 cursos y se ofrecieron 732, es decir 49 por ciento más.
En cuanto a las horas/hombre capacitadas se alcanzaron 44 mil 772, 26 por ciento arriba de lo planeado, con más de 2 mil 800 participantes, 43 por ciento más de lo programado, concluyó.