
Armonía 48 participa en
festejo a los adultos mayores
El quinteto participó en el homenaje que la presidenta del DIF de Centro, Gabriela Fojaco ofreció a las personas de la tercera edad
festejo a los adultos mayores
El quinteto participó en el homenaje que la presidenta del DIF de Centro, Gabriela Fojaco ofreció a las personas de la tercera edad
El grupo Armonía 48, participó en el festejo que el DIF del Centro ofreció a los adultos mayores en su día, en donde también participaron otros artistas.
En el parque “Tomás Garrido”, y ante la presencia de la presidenta del Voluntariado del DIF Centro Gabriela Fojaco de Alí, los abuelos cantaron, recitaron poesías y bailaron al ritmo de la marimba “Lira de Villahermosa” y el quinteto de la Sección 48. La primera dama de Centro y su equipo de trabajo, convivieron con los abuelitos, muchos los cuales estuvieron con sus familiares, nietos y hasta bisnietos a quienes se les ofreció un refrigerio entregándoseles reconocimientos a los Consejos de Ancianos con diez años o más de fundados.
Estuvieron presentes en el evento el coordinador del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) Tabasco, Ramiro Guerrero Pérez y la directora del DIF Centro, Mirna de la Cruz García, entre otras autoridades.
Los integrantes de Armonía 48 son Juan Antonio Ahumada Rodríguez, guitarra y voz; Otilio Enrique García, requinto; Gregorio Madrigal Barjau, flauta y trompeta; Genaro Sánchez Fuentes, contrabajo y voz, y José Luis Rosas, guitarra y voz.
-----------------------------------
Comisión de Seguridad Pública del Congreso recorre zonas anegadas
“Apoyaremos a Jalpa de Méndez para que sea incluido en la declaratoria de desastre”, afirmó el diputado Espinoza May, presidente de esta comisión
Jalpa de Méndez.- Integrantes de la comisión de seguridad pública, protección civil y procuración de justicia realizaron un recorrido en zonas inundadas de Jalpa de Méndez.
El presidente de la comisión, José Dolores Espinoza May estuvo acompañado por los diputados Elda Llergo, Carlos de la Cruz, Juan José Peralta, Manuel Ulín miembros de la comisión así como el presidente municipal Renán López, y Rubén Campo, coordinador de obras hidráulicas de la SAOP.
Acudieron el poblado Soyataco y las rancherías Reforma 2da, San Gregorio, San Lorenzo, la Trinidad, La ceiba y Tierra adentro así como la colonia Guadalupe en donde recogieron las principales necesidades como la falta de agua potable, baños portátiles, pañales, despensas, brigadas médicas y de fumigación.
Recibieron peticiones de la población para que Jalpa sea declarado como zona de desastre y de esta manera los recursos bajen al municipio.
Espinoza May afirmó que él y los integrantes de la comisión que preside alzarán la voz en el Congreso del Estado para trabajar de la mano y pedir que los recursos fluyan en beneficio de las personas y comunidades afectadas.
El presidente de la comisión, José Dolores Espinoza May estuvo acompañado por los diputados Elda Llergo, Carlos de la Cruz, Juan José Peralta, Manuel Ulín miembros de la comisión así como el presidente municipal Renán López, y Rubén Campo, coordinador de obras hidráulicas de la SAOP.
Acudieron el poblado Soyataco y las rancherías Reforma 2da, San Gregorio, San Lorenzo, la Trinidad, La ceiba y Tierra adentro así como la colonia Guadalupe en donde recogieron las principales necesidades como la falta de agua potable, baños portátiles, pañales, despensas, brigadas médicas y de fumigación.
Recibieron peticiones de la población para que Jalpa sea declarado como zona de desastre y de esta manera los recursos bajen al municipio.
Espinoza May afirmó que él y los integrantes de la comisión que preside alzarán la voz en el Congreso del Estado para trabajar de la mano y pedir que los recursos fluyan en beneficio de las personas y comunidades afectadas.