
Capacitan a funcionarios de la UJAT sobre elaboración e integración de Libros Blancos
El curso impartido por especialistas del Instituto de Contadores Públicos de Tabasco contribuirá a la cultura de transparencia y rendición de cuentas en el Alma Máter
A fin de consolidar la cultura de la transparencia, el ejercicio responsable de los recursos y la rendición de cuentas como principios que rigen a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), se impartió el Curso Elaboración e Integración de Libros Blancos, que permitirá una transición administrativa ordenada al documentarse de manera pormenorizada los resultados en la ejecución de proyectos y acciones de la presente gestión rectoral.
En presencia de la rectora Candita Victoria Gil Jiménez, Morales de la Cruz indicó que las reflexiones que deriven de este diálogo entre capacitadores y funcionarios universitarios “permitirán engrandecer la rendición de cuentas y dejar un testimonio documental que responda a las exigencias de una colectividad que merece saber cómo y para qué hacemos las cosas en su beneficio”.
Formar recursos humanos de calidad
Por su parte, la rectora sostuvo que lo más importante en una institución como la UJAT, posicionada en organismos como el Consorcio de Universidades Mexicanas, es continuar formando y capacitando recursos humanos de calidad, “con ello garantizamos una administración eficiente, transparente y efectiva”, subrayó en presencia de la secretaria de Finanzas, Marina Moreno Tejero, y de la directora de Planeación y Evaluación Institucional, Clara Luz Lamoyi Bocanegra.
Ante funcionarios de diversas áreas reunidos en el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza, Gil Jiménez los convocó a enfrentar los retos laborales con una actitud diferente, “hay que continuar superándonos, invertir en el conocimiento para la adquisición de mayores habilidades, y seguir siendo conocidos como ‘el milagro universitario’ al lograr mucho más con menos recursos”.
Estuvieron presentes César Manuel López, abogado general de la UJAT,; José Neftalí Frías Díaz, presidente del Patronato Universitario; Julio César Zapata Vásquez, vicepresidente fiscal del Instituto de Contadores Públicos de Tabasco, y el instructor del curso, Guillermo Macías Suárez, en representación del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).