
Tecnología de transferencia en la Exposición del Petróleo 2010
La edición 2010 de la Exposición y Conferencia del Petróleo será una plataforma para analizar y debatir el presente y futuro de la industria petrolera nacional y mundial
La edición 2010 de la Exposición y Conferencia del Petróleo será una plataforma para analizar y debatir el presente y futuro de la industria petrolera nacional y mundial
La Exposición y Conferencia del Petróleo (PECOM) 2010, prevista para noviembre próximo, se distinguirá por la transferencia de tecnología, desarrollada por las grandes compañías establecidas en el estado, además de innovaciones en beneficio de los congresistas.
Sandy Basler, Directora de Operaciones de International Exhibition, expresó que, en el marco de las conferencias de la PECOM, se abordarán temas actuales en torno a situaciones que enfrenta México y la tecnología que necesitan, y de las que derivarán talleres que serán presentados por líderes globales.
La convocatoria ya fue emitida, para su posterior recepción de las fichas técnicas sobre los artículos por parte de los presentadores.
Los talleres serán enfocados a los ingenieros de Petróleos Mexicanos, y confió sostener entrevistas con varios de sus directoras de las diferentes divisiones con que cuenta la Paraestatal, como la sur, la marina y noroeste, para enfocarse específicamente a sus requerimientos de especialidad.
“La conferencia se va a enfocar a aguas profundas, factoraje, problemas de seguridad y de medio ambiente, manejo de presiones en perforación, tiempos no productivos o tiempos fuera, pozos de alta presión a alta temperatura, métodos de bombeo y extracción del agua”, pormenorizó la organizadora del evento que tiene en Villahermosa como su sede oficial.
Al subrayar que la PECOM está certificada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, dijo que en su organización y definición temática participa un comité integrado por compañías líderes como Halliburton y la misma Petróleos Mexicanos, Exploración y Producción así como Gas y Petroquímica Básica, Instituto Mexicano del Petróleo, Aqua Solution, BJ, entre otras.
El tema de este año para el evento es modernización, colaboración y participación.
Activa participación de estudiantes de la rama de hidrocarburos
Sandy Basler abundó que este año la PECOM va a recepcionar sesiones para quienes en las aulas universitarias, como la Olmeca, se forjan en la industria petrolera, “van a tener unas sesiones que son como unos tableros electrónicos.
“Los estudiantes presentarán a la PECOM un resumen de sus ideas y/o proyectos que tengan acerca de la ingeniería petrolera”, enfatizó.
Hay categorías a las que los estudiantes tendrán que orientarse, que incluyen modelado, perforando en tierra y en costa fuera, tecnología submarina, sistema de fraccionamiento, bombeo neumático, manejo de presionas en perforación, geología de los campos de México, pronóstico para el mercado de las plataformas en los siguientes cinco a 10 años, seguridad y medio ambiente.
En paralelo, International Exhibition en consideración a la vinculación con las universidades, como la Olmeca con campus en Tabasco, estableció una beca para la carrera de ingeniería petrolera, y en la que previamente se les invita a presentar resúmenes que van a ser exhibidos en la exposición.
“Tendrán una especie de tablero electrónico en donde mostrará continuamente aquellos artículos técnicos que presenten los estudiantes, y esto es global para las universidades de México”, aseveró.
Reconoció el apoyo que se tiene por la Secretaría de Energía para establecer contacto con las universidades de Tabasco.