
Consejo de Vinculación de la UT
Tendrán amplia participación plural los sectores económico, productivo, empresarial, educativo y gubernamental, señaló la rectora Saraí Aguilar
Ante las nuevas necesidades educativas, es imposible hacer solos la tarea, necesitamos del acompañamiento, la retroalimentación y el apoyo de otros sectores.
Sin su participación, nuestra verdad sería única en las aulas, expresó la rectora de la Universidad Tecnológica de Tabasco, M. en C. Saraí Aguilar Barojas, durante la Instalación del Consejo de Vinculación y Pertinencia de esa institución.
Los contenidos de los programas, indicó, serían lo que mejor nos pareciera; las prácticas, serían como mejor diseñáramos y, en general, correríamos el riesgo de establecer estándares de calidad a modo, para magnificar nuestro trabajo.
Destacó que con ello se establece la formalidad que darán a las actividades que han realizado a través de la Secretaría de Vinculación y quedaran integradas en los objetivos del Consejo de
Vinculación y Pertinencia.
La rectora de la UTTAB, preciso la trascendencia de establecer un Consejo de Vinculación que, por su estructura, se erige como un espacio de consulta, análisis, planeación y coordinación, con participación amplia y plural de los sectores económico, productivo, empresarial, educativo y gubernamental.
Reconoció que las opiniones ahí vertidas, serán un valioso instrumento que guíe el quehacer del grupo de académicos y directivos de esa universidad.