Detonará el empleo reformas a
Ley de Fomento Económico
Contempla crear un Consejo para el Desarrollo Económico y la Competitividad, e instituir el Premio a la Competitividad y a la Calidad Empresarial

Por unanimidad de votos, fue aprobado el dictamen por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Fomento Económico del Estado de Tabasco.
Con ello se establece la creación de un Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las empresas de Tabasco, que operará mediante un Comité Dictaminador; así como la conformación del Consejo para el Desarrollo Económico y la Competitividad, integrado por los sectores público, social y privado, y el Premio a la Competitividad y a la Calidad Empresarial.
El dictamen expresa que la reforma tiene como propósito fomentar la creación de empresas e impulsar la generación de empleos productivos en Tabasco, promoviendo la incorporación a este sector, de personas de la tercera edad, con capacidades diferentes o jóvenes recién egresados, a través de incentivos y apoyos a las empresas que los contraten.
El documento establece renovar el apartado de estímulos para la creación y operación de empresas, en el cual destacan los apoyos para aquellas que utilicen tecnologías limpias o cero contaminantes, además de privilegiar la participación de las micros, pequeñas y medianas empresas en las adquisiciones que realicen las instancias públicas estatales o municipales.

Fideicomiso de apoyo a la iniciativa privada
El Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas del Estado tiene como objeto integrar un fondo para ofrecer a los negocios locales, susceptibles de recibir incentivos, una fuente de financiamiento para sus proyectos de inversión de forma suficiente, oportuna y ágil, considerando su viabilidad, rentabilidad e impacto social.
La adición al artículo 6 quinquies indica que el patrimonio del Fideicomiso se integrará con las aportaciones anuales del Gobierno del Estado, que será del 20 por ciento de la recaudación del Impuesto Sobre Nómina, en su caso, con las aportaciones de entidades públicas o privadas y los demás recursos que se generen por cualquier otro concepto.

Premio a la calidad empresarial
Se prevé que el Premio a la Competitividad y a la Calidad Empresarial, sea para aquellos establecimientos que se destaquen por su innovación, responsabilidad social, creación de empleos y competitividad de sus productos.
Los acreedores al premio recibirán un reconocimiento económico o placa alusiva y holograma, y que podrán utilizar como emblema que los acredite como ganadores para difundir y promocionar local, nacional e internacionalmente sus productos o servicios.