Respaldar a pueblos indígenas
es velar por intereses de México

La LX Legislatura reconoce como propios los valores que conforman nuestra diversidad cultural: José Carlos Ocaña Becerra

Respaldar a nuestros pueblos y comunidades indígenas, es velar por los intereses esenciales de México y Tabasco, aseveró el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, José Carlos Ocaña Becerra.
El representante del poder legislativo inaugu­ró el Taller de Capacitación de los Derechos Humanos de los Pueblos y Comunidades Indí­genas, organizado por la Comisión de Asun­tos Indígenas y Agrarios, en coordinación con las comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos.
“El respeto y respaldo a nuestros hermanos indígenas, implica garantizar que la equidad y legalidad no excluyen a las minorías, ni otor­guen privilegios a las mayorías”, aseveró Oca­ña Becerra quien agregó que la sexagésima Legislatura reconoce como propios, los valo­res que conforman la diversidad cultural.
Ante la presencia de Jesús Manuel Argáez, presidente de la Comisión Estatal de Dere­chos Humanos, expresó que el curso–taller que imparte la Cuarta Visitadora de la CNDH, Cruz Teresa Paniagua Jiménez, será eje para impulsar una cultura de conocimiento y res­peto a los derechos humanos en los pueblos indígenas.
En la ceremonia realizada en el Palacio Le­gislativo, el legislador reconoció la valiosa aportación que el ombudsman tabasqueño y la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a cargo de Daisy Yolan­da Marcín, hacen para promover y forta­lecer la cultura del respeto a la diversidad cultural.
Indígenas enfrentan múltiples problemas
En su oportunidad, Argáez de los Santos, sentenció que los índigenas históricamen­te son discriminados y victimas de políticas públicas asistenciales, acumulándose en éstas vulnerabilidades como pobreza, la ni­ñez, el género, el acceso a la educación y a servicios de salud, entre otras.