
Refrendan espíritu juarista con gayo universitario
En la tradicional marcha dedicada a don Benito Juárez miles de jóvenes y ciudadanos recordaron al insigne indio zapoteca en el 204 aniversario de su natalicio
En la tradicional marcha dedicada a don Benito Juárez miles de jóvenes y ciudadanos recordaron al insigne indio zapoteca en el 204 aniversario de su natalicio
Contagiado por el entusiasmo universitario, el gobernador Andrés Granier encabezó la tradicional marcha dedicada a la figura política más emblemática de la historia de México, don Benito Juárez García, durante la cual reiteró que pese a su investidura, no cesa de caminar y compartir cada instante con el pueblo, y de aprovechar cada espacio para refrendar con actos su espíritu juarista.
Frente al histórico edificio del Instituto Juárez –institución fundada en 1879–,el gobernador estuvo acompañado por la rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Candita Victoria Gil Jiménez; el alcalde de Centro, Jesús Alí; la Señorita Universidad 2010, Priscila Gallegos, y cientos de estudiantes que ya se congregaban sobre la avenida 27 de Febrero y que, portaban la playera blanca sobre la que mostraban el logotipo de la máxima casa de estudios de la entidad –con el águila de dos cabezas–, obra de la entonces joven Carmen Sosa, hoy viuda de Velázquez.
En ese momento se dejó escuchar el redoble de tambores y, al grito de: ¡Juchimanes!, la columna humana, soltó miles de globos verdes y blancos. Curiosamente, los globos que lanzó al aire el gobernador, se atoraron bajo un motivo alegórico sostenido en lo alto, que exhibía el rostro del Benemérito de las Américas, nacido un 21 de marzo de 1806, en Guelatao, Oaxaca.
Ante Juárez, el impasible
En el parque central de la ciudad, y justo a los pies de la serena figura del Presidente Juárez, a quien también se le conoció como El Impasible. Seguido de miles de gargantas, los asistentes entonaron el Himno Universitario y después la Marcha a Tabasco.
Luego, ante actores políticos como los diputados federal, Georgina Trujillo Zentella, y local, Dolores Espinoza May, el maestro de ceremonias anunció la participación de Lucero del Carmen Arias, triunfadora del Concurso de Declamación Cívica 2010, quien con voz potente y modulada, ofreció el poema A Juárez, del célebre poeta y escritor Juan de Dios Peza.
Tocó al ganador del concurso de oratoria Benemérito de las Américas, Luis Alfredo Morales Hernández, pronunciar el discurso oficial, no sin antes recordar la histórica frase que reza: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
Entre aplausos, el orador agregó que al evocar la memoria del patricio de Guelatao, “los jóvenes renuevan la esperanza del presente que, pese a las adversidades, les permite construir el México promisorio que todos sueñan”; al tiempo que convocó a transformar el futuro sin importar las condiciones sociales, grupos étnicos o el poder.