
Universidades del CUMex analizan en la UJAT estrategias de difusión
Candita Gil, inauguró la IV Reunión de Intercambio Cultural organizada por el Consorcio de Universidades Mexicanas, que aglutina a las 20 mejores universidades del país
En los momentos de crisis económica, las naciones deben fincar su mayor apuesta en el rescate y difusión de los valores culturales, y hacer de ello un baluarte en el fortalecimiento de la enseñanza superior.
Así lo ponderó la rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Candita Victoria Gil Jiménez, al inaugurar la IV Reunión de Intercambio Cultural organizada por el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex).
Con la participación de representantes de diez universidades nacionales, que se dieron cita en el Instituto Juárez de la UJAT, Gil Jiménez subrayó que el reto de las instituciones de educación superior es coadyuvar a la formación de individuos con una orientación humanista, que den respuesta a los muchos desafíos de la sociedad actual.
Acompañada por el responsable del Programa de Intercambio Cultural del CUMex, Marco Antonio Alfaro, y el director de Difusión Cultural y Extensión de la UJAT, Miguel Ángel Ruiz, destacó la labor que se realiza a través del Centro de Desarrollo de las Artes (CEDA) y la Dirección de Difusión Cultural y Extensión como ejes fundamentales del quehacer artístico y cultural de la UJAT.
La rectora citó algunas de las actividades que esta casa de estudios impulsa para contribuir a la formación integral de los jóvenes, como las Jornadas Carlos Pellicer, las Jornadas José Gorostiza, y la Feria Universitaria del Libro de Tabasco.
En el CEDA, reciben clases más de dos mil estudiantes, distribuidos en 16 diferentes talleres y se llevan a cabo esfuerzos editoriales, como la publicación de 32 títulos -con un tiraje de 25 mil 500 volúmenes-, la Gaceta Juchimán y diversos órganos de difusión que se han consolidado como medios de expresión de la juventud universitaria.
Cultura y Planes de Estudio
Durante su intervención, Marco Antonio Alfaro sostuvo que con el respaldo implícito de los rectores que presiden el esfuerzo de las 20 mejores universidades del país, el Programa de Intercambio Cultural CUMex se constiruye como la forma idónea de acercamiento con la sociedad, a través de la difusión del arte y las tradiciones.