Adecuar relación Pemex-Tabasco al crecimiento de la industria
Juan José Suárez Coppel, director general de Pemex, mostró apertura a la propuesta de elevar el compromiso con el desarrollo del estado

Un replanteamiento de la relación entre Tabasco y Pemex, en función de lo que representa el estado para la paraestatal, por el gran crecimiento de las actividades de ésta en su territorio, propuso el gobernador Andrés Granier Melo al director general de la empresa, Juan José Suárez Coppel.

Durante una reunión de evaluación del Acuerdo Marco Tabasco-Pemex, realizada en la capital tabasqueña, el funcionario federal reconoció que la entidad merece hoy más que este Acuerdo, cuyos alcances fueron diseñados en proporción de una actividad que ha crecido sustancialmente y que no corresponden a la nueva realidad social generada por la dinámica petrolera.

En este primer encuentro entre Suárez Coppel y el gobierno del estado desde su nombramiento, el director general de Pemex conoció los pormenores del Acuerdo Marco y los resultados de su aplicación, particularmente en el ejercicio 2007, así como una serie de datos que demuestran que Tabasco resulta estratégico para el futuro de la Paraestatal.

Acompañado por Silvia Whizar, titular de Sernapam y de Desarrollo Económico, Mario de la Cruz, el mandatario estatal explicó que tan solo en los últimos tres años, la actividad de Pemex ha crecido a tal grado, que la inversión total de su subsidiaria Exploración y Producción en la región Sur pasó de 33 mil millones de pesos a 44 mil millones de pesos.
Este incremento en la inversión se ha traducido en una expansión territorial de las labores de exploración y producción de hidrocarburos particularmente en Tabasco, donde cada vez más comunidades se ven involucradas con esa actividad, lo que acentúa la problemática social relacionada con la explotación petrolera.

Hoy, más de 33 mil familias en el estado obtienen sus ingresos por alguna actividad relacionada directamente con la industria petrolera.

Ante las expectativas de crecimiento de la exploración y producción en Tabasco, en sus costas y litoral, Granier planteó revisar la relación entre Tabasco y Pemex, y en particular de los alcances del Acuerdo Marco.

Abierto Suárez Coppel a revisar el acuerdo Marco
Suárez Coppel se manifestó abierto a la evaluación del replanteamiento propuesto por las autoridades estatales.

Reconoció, particularmente, la oportunidad de estudiar la adecuación del Acuerdo Marco a las condiciones actuales y a las proyecciones de crecimiento expuestas durante la reunión de trabajo, con miras a elevar el nivel de la cooperación de la paraestatal con el desarrollo de Tabasco.