Propone PRI reformas a
Ley de Fomento Económico Estatal
El diputado José Carlos Ocaña Becerra exhortó a sus homólogos a sentar las bases que den certeza jurídica a la inversión productiva

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, José Carlos Ocaña Becerra, presentó a consideración de sus homólogos, una Iniciativa de decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones legales a la Ley de Fomento Económico de Tabasco, cuyo propósito es reactivar las inversiones productivas y aumentar la generación de empleos.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política dio a conocer que la iniciativa es producto de diversos planteamientos que los representantes populares emanados de este partido han recibido por parte de asociaciones empresariales, preocupadas por impulsar la inversión y el empleo para transformar el estado.

Exhortó a sus compañeros de legislatura a establecer normas, reglas y leyes que den certeza jurídica a la inversión productiva.

La iniciativa actualiza diversas disposiciones de la Ley de Fomento Económico, mediante la búsqueda de alternativas de crecimiento del estado.

Fortalecer economía estatal
Ante la necesidad de reformas que incentiven la incorporación a la planta productiva de miles de tabasqueños que viven en situaciones de vulnerabilidad, el priísta subrayó la convicción de fortalecer la economía estatal, mediante el privilegio de las adquisiciones y consumo de los productos locales de las micro, pequeña y mediana empresas tabasqueñas.

Considerando a su vez, la construcción de un escenario incluyente en el que participen todos los sectores involucrados, a fin de establecer las acciones prioritarias de fomento económico para el desarrollo estatal.

Entre las propuestas presentadas destacan: adicionar un glosario con definiciones estratégicas para una mejor interpretación de la Ley, renovar el apartado de estímulos para la creación y operación de empresas, impulsar procesos de mejora regulatoria para la atracción de inversiones y el funcionamiento de ventanillas únicas para la simplificación de trámites en la creación, operación de empresas y generación de empleos.