
Apuestan empresarios a la reactivación del mercado interno
José Estrada, presidente de la cúpula empresarial tabasqueña dijo que en 2010 habrá una importante derrama económica en la entidad
José Estrada, presidente de la cúpula empresarial tabasqueña dijo que en 2010 habrá una importante derrama económica en la entidad
El sector empresarial tabasqueño le apuesta a la reactivación del mercado interno, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), José Estrada Garrido.
“Este año habrá una importante derrama económica, de la que si por lo menos un 30 por ciento queda en el estado permitirá tener un año menos difícil”, expuso.
Detalló que este ejercicio de recursos provendrán de los ocho mil millones de inversión privada anunciada por la Secretaría de Desarrollo Económico; los 44 mil millones de presupuesto de Pemex Exploración y Producción, región sur, que se suma a los alrededor de 30 mil millones de presupuesto que ejercerá el gobierno del estado, a los que posiblemente se agreguen otros cinco mil millones de pesos en el transcurso del año.
“Lo importante es que se contraten a los proveedores locales de la industria, comercio y servicios, y en eso estamos trabajando”, apuntó el ex presidente estatal de Canacintra.
Fortalecer la economía local
Por otra parte, a tres meses de concluir su gestión al frente del CCET, recordó que una de las primeras acciones que emprendió fue retomar el concepto de este organismo: de buscar consensos entre sus organismos afiliados para hacer un frente común y solucionar los problemas que los aquejan.
Para ello se estableció un documento rector mediante una agenda de trabajo de 18 puntos, avalada por todos, en la cual se especificaron las prioridades del sector, en la que cada integrante del consejo asumió una responsabilidad.
El primer punto abarcó el programa para la reactivación del mercado interno, que implica compras y pagos oportunos a proveedores y contratistas locales; fortalecimiento de empresas locales con Pemex.
Al cierre del año pasado 140 empresas con domicilio fiscal en Tabasco lograron contratos con Pemex por un monto de dos mil 558 millones de pesos, lo que representa el 32 por ciento del total de la derrama económica ejercida por la paraestatal.
Esto significa un aumento de un 50 por ciento, de un año a la fecha, en el número de empresas locales que le venden a Pemex , destacó Estrada Garrido.
En materia de obra pública se adjudicaron seis mil 370 millones de pesos, de los cuales dos mil 114 millones (32%) corresponden a contratos con 62 empresas que pagan aquí sus impuestos.