
Imparte CROC Jornadas de prevención
de adicciones
Fomenta esta cultura entre sus trabajadores para el sano desempeño en sus centros de trabajo así como para ser portavoces en sus comunidades
de adicciones
Fomenta esta cultura entre sus trabajadores para el sano desempeño en sus centros de trabajo así como para ser portavoces en sus comunidades
Con la finalidad de fomentar la prevención de adicciones entre los agremiados y que estos sean los mensajeros entre sus vecinos y su familia, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) realizó el mes pasado las Jornadas de Prevención del Delito.
Con la participación de integrantes del Centro de Integración Juvenil (CIJ), encabezados por su director, Renán García Falcón, se exhortó a los trabajadores a atener la cultura del fomento a la prevención de las adicciones y evitar que más jóvenes caigan en este fenómeno social.
Ramón Sierra, secretario de la Unión de Trabajadores Gastronómicos, indicó que estas actividades se realizan en el marco de las Jornadas de Prevención, que lleva a cabo a nivel nacional la CROC en conjunto con de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), la Procuraduría General de la República (PGR), el Sistema Estatal DIF, el Centro de Integración Juvenil, (CIJ), la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), entre otros organismos.
Se trata, dijo, de una nueva forma de hacer el sindicalismo en México y en Tabasco, llevando a los más de tres mil agremiados este tipo de actividades hasta sus centros de trabajo.
La armonía familiar y en el mismo sindicato, es lo que siempre prevalece y debe seguir habiendo, indicó por su parte Leonídes Martínez, secretario de Previsión Social de esta central obrera.
“Recordamos a los agremiados que nuestras familias y nuestros hijos nos esperan, que las adicciones no llevan a buen camino”.
El secretario general de la CROC, Baldemar Carrera Carrera dijo que estas jornadas se realizan en todo el estado beneficiando a un buen número de población, ya que los agremiados son los portavoces de la prevención de las adicciones en sus comunidades.
De esta manera se realizaron pláticas en hoteles de Villahermosa, así como en empresas de Tenosique y Comalcalco, donde laboran sindicalizados croquistas.
--------------------------------
Entregan becas a hijos de trabajadores sindicalizados de la CROC
Hoteles de la ciudad y la Unión de Trabajadores Gastronómicos otorgaron estímulos a alumnos con promedio superior a ocho
Hoteles de la ciudad y la Unión de Trabajadores Gastronómicos otorgaron estímulos a alumnos con promedio superior a ocho
Ramón Sierra, dirigente de la Sección 25 de esta agrupación, indicó que esta prestación es resultado de las buenas relaciones que hay entre el gremio y las empresas hoteleras, y que estimula al trabajador a seguir esforzándose diariamente en su centro de labores.
Esta actividad de apoyo a la familia de los trabajadores, se realiza cada seis meses, y consiste en la aportación de mil 500 pesos por alumno beneficiado.
Por su parte Leonídes Martínez Hernández, secretario de previsión social de la CROC, destacó que son alrededor de 16 empresas que se han sumado a estas actividades y que han aceptado otorgar esta prestación a los hijos de trabajadores,
De esta manera se incentiva el desempeño de los jóvenes y se ayuda a los padres de familia en el inicio de este ciclo escolar para la compra de útiles de sus hijos.
Otra de las prestaciones que la empresa otorga al trabajador es una caja de ahorro en donde la empresa pone el siete por ciento, así como el aguinaldo que por ley es de 15 días de salario y las empresas otorgan 30 días más, así como estos, entre otras, con lo que se conserva la plantilla laboral.
Una de las beneficiadas, Diana Luz Guzmán Jiménez agradeció a la empresa donde trabaja su padre por este beneficio, ya que con ello compró sus útiles escolares al obtener 9.1 en la escuela Benito Fentanes Lavalle y pasó a quinto grado.
Mientras que Gustavo Ángel García Valencia se mostró satisfecho por esta premiación a su desempeño académico, ya que pasó a quinto grado de primaria en la escuela “Carlos A. Madrazo” con un promedio de 9.5 y ese dinero de la beca lo ocupó para comprar cuadernos, por lo que agradeció el reconocimiento a su esfuerzo en la escuela.