Exponen innovaciones forestales en la UAG, Tabasco
Alumnos de Ingeniería en Biotecnólogo Ambiental, aprovecharon los conocimientos de especialistas

Bajo el lema “Por el futuro de las nuevas generaciones”, se llevó a cabo el III Encuentro Estatal Forestal, organizado por la Comisión Estatal Forestal (Comesfor) y la carrera en Ingeniería en Biotecnólogo Ambiental de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Campus Tabasco, en las instalaciones de esta casa de estudios.
Durante dos días, alumnos, maestros e invitados de diversas universidades del estado se dieron cita para escuchar diversas ponencias dictadas por especialistas en temas de recursos forestales: situación actual de los recursos forestales, problemáticas y necesidades de investigación, biomas radical en especies forestales, producción de planta en viveros, banco de germoplasma; entre otros.
Los conferencistas expusieron lo que se hace en el estado en esta materia, resaltando los resultados de los proyectos que hasta ahora se realizan para producir madera de buena calidad con una conciencia responsable del medio ambiente.
Alumnos de biotecnología de esta institución de educación superior y de carreras afines de las universidades invitadas, intercambiaron reflexiones con los especialistas, quienes en todo momento mostraron disposición a dilucidar dudas y adentrar a los jóvenes a lo que será su quehacer diario como profesionales.
En la clausura, Víctor Mejía Rosas, director general de la UAG, Tabasco, felicitó a los organizadores por el trabajo realizado, a la vez que reafirmó el compromiso de esta universidad por apoyar y difundir los esfuerzos que se hacen en pro del mejoramiento de la sociedad, en este caso, el medio ambiente, con especial atención en el área de reforestación.
Finalmente, se procedió a una práctica de reforestación con planta de viveros de especies endémicas del estado framboyán y macuili.