
Presenta Jesús Alí Proyecto Bicentenario para Villahermosa
Es respaldado por diversos empresarios, entre ellos: José Estrada Garrido, David Gustavo Gutiérrez Ruiz, Ángel Pérez Castillo y Jorge Carreón Arrazate
El Proyecto Bicentenario “será una celebración a la naturaleza, al agua que da carácter y describe el espíritu de la ciudad de Villahermosa, indicó el arquitecto Enrique Norten al anunciar que se reinventará el Paseo Tabasco, primero, del parque Tomás Garrido Canabal a la Catedral y después se extenderá del Grijalva al Carrizal.
Por su parte, el candidato del PRI a la alcaldía de Centro, Jesús Alí de la Torre, adelantó que el Proyecto Bicentenario forma parte de un programa integral de la obra pública, generadora de empleo que está diseñado bajo una visión de equilibrios entre “nuestras zonas marginadas y la ciudad de Villahermosa”.
Esta exposición fue respaldada por diversos empresarios y arquitectos, entre ellos: José Estrada Garrido, David Gustavo Gutiérrez Ruiz, Ángel Pérez Castillo, Jorge Carrión Arrazate.
En la presentación el presidente del consorcio internacional TEN Arquitectos, Enrique Norten, detalló que Paseo Tabasco no será nada más una línea sino que ayudará a tejer los barrios vecinos y sus calles, “en una columna vertebral y recuperar no solamente la calidad urbana sino la urbanidad”.
Al dar a conocer que “estos estudios los hemos hecho nosotros por iniciativa propia y lo hemos donado a Jesús Alí”, explicó que se retomará esta zona desde la Laguna de las Ilusiones hasta la Catedral, “no nada más será una reconstrucción sino que propondrán planos de transparencia con las condiciones sociales y ambientales”.
Enrique Norten dijo que dentro de los precedentes que se han tomado como referencia a las restauraciones en Barcelona, España; Santa Mónica, California y Miami Beach, zonas de alta intensidad demográfica y desarrollo urbano, así como los Campos Elíseos en París, además del Paseo Montejo, en Mérida, Yucatán y el de La Reforma, en la Ciudad de México..