Figura la UJAT en
el escenario nacional

Con el respaldo de las asociaciones que congregan a las instituciones de educación superior, como el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) y el aval de los sectores productivos de la entidad, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) buscará como próxima meta trascender en el contexto internacional, expresó la rectora de esta casa de estudios, Candita Gil Jiménez al rendir su Tercer Informe de Actividades 2010.
Acompañada por el gobernador Andrés Granier y el presidente del CUMex, Mario Alberto Ochoa, la rectora de la UJAT explicó que tras haber alcanzado la acreditación de 21 programas académicos y recibir por quinta ocasión consecutiva el Reconocimiento a la Calidad por parte de la Secretaría de Educación Pública, se ha cumplido cabalmente el objetivo de figurar en el escenario nacional.

No hay retrocesos
“El prestigio y la fortaleza que hoy tiene la UJAT no admite retrocesos, decisiones improvisadas, ni ocurrencias que pongan en riesgo su grandeza”, indicó Candita Gil en presencia de la coordinadora académica del Programa de Mejoramiento del Profesorado, Guillermina Urbano, quien asistió en representación del titular de la SEP, Alonso Lujambio, tras convocar a la comunidad universitaria a realizar un trabajo conjunto para garantizar su permanencia como patrimonio cultural de Tabasco.
La rectora de la UJAT dio a conocer durante la Sesión Solemne del H. Consejo Universitario que tuvo verificativo el pasado 20 de enero en el Teatro Universitario, que con el ánimo de darle continuidad a los logros institucionales, en 2011 se trabajará en la evaluación y reestructuración de los programas de posgrado para incorporarlos al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT, la conclusión del Centro de Investigación para la Conservación Aprovechamiento de los Recursos Naturales y la construcción de la Unidad Deportiva Universitaria.

Desarrollo Sustentable Regional
Ante los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, José Carlos Ocaña y Rodolfo Campos, respectivamente, indicó que en virtud de que la investigación constituye una función indispensable para alcanzar el desarrollo sustentable regional, durante el período que se informa, se llevaron a cabo 280 proyectos financiados con fondos externos y propios, entre los cuales destaca “El Plan de acción ante el cambio climático del estado de Tabasco”.
De igual manera, puntualizó que para mejorar el desempeño de la planta académica, en 2010, un número de 107 catedráticos fueron becados para estudiar Programas de Maestría y Doctorado en Estados Unidos, España,
Costa Rica y Cuba, 39 recibieron Becas Tesis para culminar sus estudios de Posgrado y 9 realizaron estancias de investigación en la Unión Americana, Alemania, Canadá, Italia y Vietnam
En materia de infraestructura educativa, se concretaron un total de 80 obras de construcción y mantenimiento, entre las que destacan el Campus Bicentenario de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades, así como laboratorios y talleres en la División Académica Multidisciplinaria de los Ríos, ubicada en el municipio de Tenosique, acciones en las cuales se invirtieron más de 138 millones de pesos, concluyó.
Por su parte el mandatario estatal Andrés Granier Melo, quien acudió acompañado por el Secretario de Gobierno, Humberto Mayans, aseguró que se siente muy satisfecho por los logros alcanzados por la institución, por lo que en consecuencia, reiteró ante la comunidad académica y estudiantil, que continuará apoyándola con todo hasta el último día de su sexenio