
Capacitación decalidad
para los ingenieros
civiles ofrece Charo León
El candidato a la presidencia del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, dijo que aplicará un programa de reducción de costos de operación a fin de obtener recursos para lograr este fin
El candidato a la presidencia del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, dijo que aplicará un programa de reducción de costos de operación a fin de obtener recursos para lograr este fin
Mejorar el nivel académico de los colegiados, consolidar la infraestructura física del colegio y acercarlo a la sociedad, son las tres principales líneas de acción de Rosario León Santiago, aspirante a la presidencia del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco (CICT).
El candidato de la planilla azul, mejor conocido como Charo León, señaló que las actuales instalaciones de esta agrupación son ya insuficientes ante el incremento en el número de socios (477), por lo que prevén la construcción de un nuevo edificio en una superficie de cinco mil metros cuadrados.
Para ello, dentro de su plan de trabajo de ganar la elección a efectuarse el próximo 25 de febrero, anunció que se avocarán a elaborar el proyecto ejecutivo de la obra así como actividades para la obtención de recursos para construirlo.
Durante su gestión planea concluir la etapa de cimentación de la próxima sede del colegio ubicado rumbo a la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Con nueve años en el CICT, León Santiago fue vocal del actual consejo directivo, cargo al cual renunció para participar en el actual proceso de renovación.
El aspirante a suceder a Ventura Priego, es empresario de la construcción, consejero de uniones de crédito en el estado, y líder estudiantil en su juventud.
Algunos de los integrantes de su planilla registrada el pasado dos de febrero son: Enrique González Moguel, vicepresidente técnico; Pablo Velasco Alanís, vicepresidente consultor; Eduardo Camelo Verduzco, primer secretario y Javier Jiménez López, primer secretario suplente.
Unos 220 socios cumplen con la asistencia requerida, de los cuales se estima que de 180 a 200 tengan derecho a voto, al estar al día en el pago de sus cuotas.
Consolidación financiera
Uno de los retos, de ganar la elección, será dar continuidad a la consolidación financiera lograda por el actual consejo directivo, en el que se dotó de prestaciones legales al personal del colegio.
“Reduciremos costos de operación del colegio para contratar mejores capacitadores”, señaló León quien detalló que su plan incluye convertir la actual oficina de la presidencia en sala de juntas, a fin de ahorrar energía eléctrica.
El presidente despacharía en la oficina que ocupa la gerencia, en tanto que en la planta baja se instalarán cubículos para el personal, con lo cual estiman ahorrar seis mil pesos mensuales.
Aunado a ello, planean incrementar el número de socios en base a una oferta de capacitación de calidad para todos los egresados de las carreras de ingeniería civil de la entidad. Entrevistado en sus oficinas de campaña en el hotel Tabasco Inn,
invitó a los colegiados a hacerle llegar sus inquietudes y propuestas para enriquecer su programa de trabajo.
En el marco de su campaña para sumar a los colegiados a su proyecto dijo que se reunirá con socios en los municipios de Centro, Cárdenas y Centla.