Recibe Charricos Juchimán de Plata 2010
El director general de esta industria tabasqueña, Eliazar Cabrera Paredes, recibió la placa Centenario en la categoría de Filantropía

El premio Juchiman de Plata 2010, en la categoría de Filantropía fue otorgado a Industrias Charritos, cuyo director general, Eliazar Cabrera Paredes, recibió la placa Centenario.
Durante la ceremonia realizada el pasado once de noviembre el presidente de la asociación civil Juchimanes de Plata, Miguel Rued de León, y miembros del comité directivo de esta agrupación hicieron entrega de esta presea al industrial tabasqueño.
El premio Juchimán de Plata 2010, se otorga desde hace 31 años a personalidades que promueven desde diferentes ámbitos el respeto por la dignidad de las personas; la solidaridad activa, comprometida y eficaz con la sociedad; y que luchan por fomentar y mantener el patrimonio artístico regional.
Industrias Charritos se ha caracterizado por apoyar a agrupaciones civiles que brindan ayuda a personas necesitadas como Tabasqueña de Hemofilia.
Campañas como “Dame esos cinco”, que es la aportación de cinco centavos por cada pieza vendida por esta empresa se entregan a esta asociación civil para ayudar al tratamiento de los pacientes.

-------------------------------------------
Compromiso Social y Ética Profesional,
Ejes para los Futuros Médicos
Luis Felipe Graham, secretario de Salud, dirige mensaje a estudiantes de medicina de la UAG, Tabasco

Con la finalidad de iniciar a los futuros médicos en los valores fundamentales como solidaridad, compromiso social y ética profesional, la Universidad Autónoma de Guadalajara, Campus Tabasco llevó a cabo la tradicional “Imposición de Batas Blancas” a alumnos de primer semestre de medicina.
La ceremonia en la que además hicieron un juramento ético, tomando en sus manos la responsabilidad de servir a la sociedad, fue presidida por las autoridades de la UAG, así como por el secretario de Salud del estado, Luis Felipe Graham Zapata.
En su mensaje a los estudiantes de Medicina hizo hincapié en la valiosa oportunidad que tienen de estudiar en una de las mejores universidades del país, que cuenta con convenios con el sector salud, que da a los jóvenes la oportunidad de hacer sus prácticas profesionales e internado en hospitales de primer nivel.
El director general de la UAG, Tabasco, Víctor Mejía Rosas, destacó la importancia de estudiar comprometidos con su carrera, aprovechando el esfuerzo que sus padres hacen para, proveerlos de una educación para el futuro; y en el caso de la Medicina, una profesión humanista que requiere sólidos valores para su ejercicio diario.