
Plantea Granier a Federación cumplir
acuerdos para que Tabasco se consolide
Al rendir su cuarto informe de gobierno el mandatario tabasqueño pidió al gobierno de Felipe Calderón concluir obras del Plan Hídrico Integral, tarifas justas de electricidad y cambiar manejo de presas del Alto Grijalva
acuerdos para que Tabasco se consolide
Al rendir su cuarto informe de gobierno el mandatario tabasqueño pidió al gobierno de Felipe Calderón concluir obras del Plan Hídrico Integral, tarifas justas de electricidad y cambiar manejo de presas del Alto Grijalva
Con un llamado enérgico a la Federación para que cumpla los acuerdos signados por el propio Presidente Felipe Calderón con Tabasco en rubros como el Plan Hídrico Integral, tarifas justas de electricidad y un cambio en el manejo de las presas del Alto Grijalva, el gobernador Andrés Granier ofreció un mensaje con motivo de su Cuarto Informe de Gobierno, entregado en el Congreso local.
Ante el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, representante del Presidente de México, Granier Melo destacó que desde el inicio de su administración, se planteó una nueva relación con la Federación, que se tradujera en el desarrollo del país a partir de sus regiones reconociendo sus asimetrías, y que represente para Tabasco un trato más justo por todo lo que aporta al desarrollo nacional.
Los tabasqueños reiteramos hoy lo que siempre hemos pedido: que se concluyan en tiempo y forma las obras del Plan Hídrico; que Peñitas sirva como vaso regulador y no como generadora de energía en época de lluvias; que se bajen las curvas guías de las presas, pues han quedado rebasadas por efectos del cambio climático; y que se construya una presa de cambio, debajo de Peñitas, para estabilizar nuestros ríos, enfatizó.
Acompañado de sus homólogos de Campeche, Coahuila, Puebla, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz, y el electo de Quintana Roo, el mandatario estatal agradeció al secretario de Gobernación su intervención para instalar una mesa de negociación al más alto nivel, y resolver las diferencias que motivaron que Tabasco dejara el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas Regional.
Destacó que de cara a los próximos dos años, los tabasqueños tendrán cuatro grandes retos para consolidar la transformación de Tabasco: ser un estado menos vulnerable a los efectos del cambio climático, abatir los índices de todo tipo de delincuencia, fortalecer la economía y el desarrollo social.