Opera Viva Aerobús vuelo
Villahermosa-México
La empresa de bajo costo Viva Aerobús, inició la ruta Villahermosa- México- Villahermosa, cuyo precio es de 799 pesos más impuestos

Con la apertura de la ruta Villahermosa-México-Villahermosa, que la aerolínea de bajo costo Viva Aerobús inició el pasado cinco de octubre en esta capital, Tabasco recibe un fuerte impulso a la economía y diversifica su oferta en el transporte aéreo.
Yolanda Osuna, titular de la Secretaría de Turismo en la entidad, señaló que en las líneas aéreas Interjet y Viva Aerobús, ambas de bajo costo, ofrecen el transporte aéreo a la capital del país lo que demuestra un avance en servicios de conectividad a Tabasco.
Acompañada de Ignacio Lastra, secretario de Desarrollo Económico, Osuna Huerta destacó que estas acciones impactan positivamente diversifican la oferta, se cubre la demanda de pasajeros, y se abre una mayor competitividad en el mercado, para beneficio de los usuarios.
Por su parte, Roberto Valdez Cazares, director comercial de Viva Aerobús, manifestó que la tarifa en viaje sencillo es de 799 pesos.
“Nuestro objetivo es crear un nuevo mercado aéreo en el estado, como lo hicimos hace cuatro años”, subrayó.
Con esta nueva opción, sumada a la ruta Villahermosa- Monterrey-Villahermosa, en servicio desde hace cuatro años, la empresa tendrá una movilización de tres mil 500 personas por semana en la entidad.

---------------------

IP y Sindicatos contra “seudo líderes”
Agrupaciones empresariales y obreras firmarán un convenio de colaboración para combatir a falsos dirigentes

La CMIC-Tabasco y los sindicatos obreros firmarán un convenio de colaboración para combatir a los “seudolíderes” sindicales que extorsionan y cobran cuotas ilegales a las empresas que realizan obras para Pemex, e incluso al gobierno estatal.
El Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) y dirigentes de centrales obreras trabajarán en conjunto para denunciar a “seudo líderes” que extorsionan y cobran cuotas ilegales a empresas que realizan obras para Pemex y gobierno del estado.
Luego de un primer encuentro celebrado en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), se llevó a cabo otra reunión con el presidente de la cúpula empresarial, José Antonio Torres Báez, en las instalaciones de la Canaco Villahermosa.
Los integrantes del CCET sostuvieron un encuentro con dirigentes de las confederaciones Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), de Trabajadores de México (CTM), así como las federaciones de Trabajadores y Obreros de Tabasco (FTOT) y Obrera Revolucionaria del Estado de Tabasco (FORET).
Por su parte José Luis Yánez Burelo, estimó incalculables las pérdidas económicas provocadas por personajes que encabezan bloqueos en accesos a obras.
El objetivo del convenio es dar certeza legal y jurídica a las empresas constructoras y erradicar las actividades ilícitas de presuntos dirigentes sindicales.
Denunció que estos falsos lideres obreros utilizan la fuerza bruta lesionando incluso a los trabajadores en encuentros tipo de pandilla.
Explicó que esas personas muestran documentos falsos que los acreditan como delegados de los sindicatos y obligan a las empresas que realizan trabajos para Pemex y el gobierno del estado, a emplear a sus presuntos afiliados, además de exigir cuotas por el paso de camiones.
“De no acceder, nos cierran los accesos y ya hay casos de enfrentamientos”, externó el dirigente empresarial.