No al desfogue de agua en temporada de lluvias
Exige Granier a la Federación un replanteamiento en la operación del Sistema Hidroeléctrico del Alto Grijalva que genere menos electricidad y brinde mayor seguridad a la población

El gobernador Andrés Gra­nier lanzó una fuerte denun­cia al manifestar que “las presas para Tabasco sólo han dado desgracia.
La exigencia del gobierno de Tabasco es que la Fe­deración realice un replan­teamiento en la operación del Sistema Hidroeléctrico del Alto Grijalva para que genere menos electricidad y brinde mayor seguridad, porque con el modelo actual se afecta la vida, patrimonio y desarrollo de todo un pue­blo, afirmó el gobernador.
No se trata de generar ener­gía a costa de los tabasque­ños, enfatizó.
Ese planteamiento,dijo, re­presenta “un clamor de toda la gente de la entidad que yo, como gobernador, lo abandero con los presiden­tes municipales, y lo vamos a llevar hasta las últimas ins­tancias”.
Recalcó que con un análisis puntual, los cuatro embal­ses del sistema podrían te­ner capacidad suficiente en cualquier época del año, y así evitar extraer y desfogar agua en plena temporada de lluvias, como sucede este año.
El mandatario señaló que su solicitud es que el gobier­no federal brinde justicia y respeto a los tabasqueños porque también forman par­te de este país, razón por la que desde el inicio de la actual contingencia pugna por respaldar a la población afectada por la creciente de los ríos.

153 mil afectados
Más de 50 mil tabasqueños han desistido a salir de sus casas inundadas, reveló el gobernador al señalar que la cifra de damnificados por cuarta contingencia con­secutiva que golpea a la entidad supera ya los 153 mil en 561 localidades de 13 municipios.
La razón principal de los afectados para no aban­donar sus hogares inun­dados reside en el temor que hay ante robos de sus pertenencias.