Estudiantes de la UJAT triunfan en Expo Plan de Negocios Universitarios
Los proyectos peesentados por los alumnos de la casa de estudios obtuvieron el primer lugar en las categorías Mejor Proyecto Sustentable y Agroindustria

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) logró una exitosa participación en la 6ta. Expo Plan de Negocios Universitarios realizada en el marco del Quinto Foro Estatal Pyme Tabasco 2010, al conquistar el primer lugar en las categorías Mejor Proyecto Sustentable y Agroindustria, resultado de trabajos académicos orientados a la asesoría de estudiantes para la creación de empresas.
En el encuentro organizado del 8 al 10 de octubre pasado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Tabasco, la UJAT participó con cinco proyectos de jóvenes universitarios, que fueron seleccionados en la Feria de Iniciativas de Negocios 2010, celebrada en septiembre en esta casa de estudios.
Los proyectos ganadores del Quinto Foro Estatal Pyme Tabasco 2010, que convocó a empresarios, industriales, instituciones bancarias y universidades, fueron: como mejor Proyecto Sustentable, EndeBIO, presentado por los egresados de Ingeniería Ambiental de la División Académica de Ciencias Biológicas, Ricardo Alonso Arévalo y David Hernández, que consiste en la producción de biogás a través de insumos vegetales.
En la categoría de Agroindustria, el jurado integrado por representantes de Nacional Financiera, Secretaría de Economía, Canacintra, CCYTET y Ayuntamiento de Centro, determinó como ganador al proyecto Peje Supremo, creado por Marisela Guillemín Pérez, Irvin Francisco Guerrero y Ronald Jesús Contreras, alumnos de las Licenciaturas en Contaduría Pública, Administración y Maestría en Ciencias Ambientales, y enfocado hacia el cultivo de pejelagartos para su venta como carne selecta ahumada, empacada en envase Retort Pouch.
Elizabeth Sanlúcar , directora de Estudios y Servicios Educativos, manifestó que además de la participación con cinco proyectos en la 6ta. Expo Plan de Negocios Universitarios, la UJAT apoyó este foro con el otorgamiento de una beca para estudiar una maestría en esta casa de estudios a los ganadores de la categoría Agroindustria.
Un proyecto de la Universidad Mundo Maya se hizo acreedor a una inscripción gratis para cualquiera de los idiomas que se imparten en el Centro de Enseñanza de Idiomas de la UJAT.
Finalmente, la directora de Estudios y Servicios Educativos refirió que para coadyuvar en la celebración de la expo inaugurada por el gobernador Andrés Granier, se impartió la conferencia “Coaching, nuevas posibilidades de acción y de resultados extraordinarios” impartida por la profesora Marisela Reyes, integrante de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).