
Dona ICPT despensas a la Cruz Roja
El Instituto de Contadores Públicos de Tabasco (ICPT ) entregó 170 despensas a la benemérita institución para repartir entre damnificados por las inundaciones
El Instituto de Contadores Públicos de Tabasco (ICPT ) entregó 170 despensas a la benemérita institución para repartir entre damnificados por las inundaciones
A fin de solidarizarse con la población afectada por las inundaciones en el estado, el Instituto de Contadores Públicos de Tabasco (ICPT), entregó 170 despensas con productos de la canasta básico a la Cruz Roja, delegación Tabasco.
José Guadalupe Díaz Yánez, presidente de esta agrupación dijo que esta iniciativa fue producto de una donación que hicieron los socios de este organismo, para mitigar las necesidades de los damnificados.
Acompañado por el vicepresidente general del ICPT Alejandro Alvarez González; Andrés Castellanos, vicepresidente del sector empresas; Reinerio Escobar, vicepresidente de docencia, y Julio César Zapata, vicepresidente fiscal entregaron las despensas a las puertas de la benemérita institución.
Las bolsas de provisiones constan de aceite, frijol, arroz, cereal, papel higiénico, harina de maíz, entre otros productos los cuales fueron recibidos por el coordinador administrativo del hospital, a nombre de Mario Bustillos Borges.
-------------------------------
Inauguran Unidad Móvil Estacional de Mastografía
Ésta ya rebasó la meta de efectuar mil 200 mastografías en Huimanguillo
Huimanguillo, Tab.- En conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Tabasco, María Teresa Calles de Granier y el secretario de Salud, Luis Felipe Graham, inauguraron la Unidad Móvil Estacional de Mastografía para la detección oportuna de la enfermedad.
Ubicada en el Hospital de Huimanguillo ya rebasó la meta programada de efectuar mil 200 estudios.
Cuenta con sala de recepción para entrevista y revisión mamaria, dos vestidores, área de toma de mastografía, área de digitalización de imágenes para impresiones de mamografía, sanitario, mastógrafo y una reveladora digital.
La móvil es atendida por un médico y un técnico radiólogo, una trabajadora social, capturista y chofer-promotor, quienes ofrecieron el servicio de lunes a viernes de 8 a 20:00 horas hasta el pasado 28 de octubre en Huimanguillo, y posteriormente se trasladaron a Cárdenas y Tenosique.
En presencia del alcalde Gerald Washington Herrera y su esposa María Inés de la Fuente, el funcionario estatal resaltó el fortalecimiento que la administración ha hecho al Programa de Cáncer de Mama.