Entra en funcionamiento laboratorio industrial en la UAG, Tabasco

Alumnos de Mecatrónica y Robótica usarán mismas maquinarias que en grandes industrias

Con la finalidad de brindar una preparación óptima al nivel de competencia de la vida laboral de las mejores industrias, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Campus Tabasco, puso en funcionamiento el laboratorio de “Celda de Manufactura Flexible”, en donde alumnos de Meca­trónica y Robótica podrán hacer diversas prácticas.
El laboratorio, acondiciona­do con las normas de segu­ridad industrial vigentes, cuenta con cuatro elemen­tos: dos legos para practi­car PIC’S y sistemas hidro­neumáticos, una fresadora de control numérico asisti­do por computadora (con la cual se manufacturan piezas en tres ejes diferen­tes), un torno de control numérico asistido por com­putadora (para manufacturar piezas en un sólo eje), así como teclados de control nu­mérico asistido por computa­dora para simulación.
Alumnos de quinto y séptimo semestre de la carrera en Me­catrónica, así como los de la maestría en Robótica, apren­derán a manipular equipos iguales a los que se ocupan en las industrias, con lo cual saldrán bien preparados para incorporarse a una empresa.
Además, la dirección de In­genierías de la UAG, Campus Tabasco, añadió que en este nuevo laboratorio, se podrá prestar el servicio de capacita­ción para personal de empre­sas; e incluso, manufacturar piezas especiales en diversos materiales: madera, plástico, platón, aluminio y aceros al carbono.