
Casa de la Trova Tabasqueña,
para todos los géneros musicales
para todos los géneros musicales
El recinto cultural ofrece programas musicales para todos los gustos en el transcurso de la semana
De martes a viernes, a partir de las ocho de la noche el público puede acudir a interpretar alguna melodía, tocar algún instrumento musical, bailar o simplemente escuchar a quienes exponen su talento en la Casa de la Trova Tabasqueña, cuya entrada es gratuita.
Este es un espacio que ofrece el gobierno del estado de Tabasco a través del Instituto Estatal de Cultura (IEC), que dirige la maestra Norma Cárdenas y que es conducido por la señora Villahermosa Martín.
Los jueves el foro de la Casa de la Trova es para un programa consolidado a lo largo del tiempo: “El palomazo”, espacio para el público amateur que gusta de la música popular, romántica y trova en busca de foros para dar a conocer su labor artística.
Concluye la programación semanal de este recinto los viernes con el programa “Canta y baila con Villahermosa Martín e invitados”, música de ayer, hoy y siempre con reconocidos intérpretes de la región, acompañados por el grupo Guayacán que dirige el maestro Ruffo Mario García.
La Casa de la Trova Tabasqueña, lleva el nombre de “Manuel Pérez Merino”, como un homenaje al Cantor del Grijalva, y se ubica en el interior del edificio del Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (Ceiba) en la zona Cicom, a lado del museo de Antropología “Carlos Pellicer Cámara”.