
Armonía 48, rinde homenaje a compositores tabasqueños
El quinteto está conformado por trabajadores de la Sección 48 del STPRM, que ya grabaron su primer compacto con música tabasqueña
Bajo los auspicios de la Sección 48 del Sindicato de Trabajadores de la República Mexicana (STPRM), que dirige Ricardo Hernández García, se creó el grupo Armonía 48, cuya característica es que se aboca a interpretar música de compositores tabasqueños.
El grupo nació a principios de este año luego de una visita que realizó por Tabasco el dirigente nacional del STPRM Carlos Romero Deschamps, quien se mostró complacido con las melodías de compositores locales.
Ante ello Hernández García impulsó la formación de un trío que interpretara canciones del estado, al que luego se fueron adicionando otros elementos que tocaban instrumentos autóctonos, como la flauta y la trompeta, hasta conformar un quinteto.
Sus integrantes son Juan Antonio Ahumada Rodríguez, guitarra y voz; Otilio Enrique García, requinto; Gregorio Madrigal Barjau, flauta y trompeta; Genaro Sánchez Fuentes, contrabajo y voz, y José Luis Rosas, guitarra y voz.
Rafael Quintanilla, en representación de Ricardo Hernández García, señaló que los integrantes del quinteto son trabajadores de Pemex.
Participan en “Cantando con el Corazón”
El grupo se presentó recientemente, y por primera vez ante un medio de comunicación en el programa Cantando con el Corazón, que conduce la señora Villahermosa Martín, que se transmite los miércoles de 7:30 a 9 de la noche en el 970 de am, recibiendo muchas llamadas de felicitación del auditorio.
Algunas de las melodías que interpretaron son: Divina Villahermosa y El Canalete, de Pepe del Rivero; Mis Blancas Mariposas, de J.Claro García y Cecilio Cupido; Pocas como tú, de Paco Solís y Santanera de Pedro Gutiérrez Cortés.
El grupo nació a principios de este año luego de una visita que realizó por Tabasco el dirigente nacional del STPRM Carlos Romero Deschamps, quien se mostró complacido con las melodías de compositores locales.
Ante ello Hernández García impulsó la formación de un trío que interpretara canciones del estado, al que luego se fueron adicionando otros elementos que tocaban instrumentos autóctonos, como la flauta y la trompeta, hasta conformar un quinteto.
Sus integrantes son Juan Antonio Ahumada Rodríguez, guitarra y voz; Otilio Enrique García, requinto; Gregorio Madrigal Barjau, flauta y trompeta; Genaro Sánchez Fuentes, contrabajo y voz, y José Luis Rosas, guitarra y voz.
Rafael Quintanilla, en representación de Ricardo Hernández García, señaló que los integrantes del quinteto son trabajadores de Pemex.
Participan en “Cantando con el Corazón”
El grupo se presentó recientemente, y por primera vez ante un medio de comunicación en el programa Cantando con el Corazón, que conduce la señora Villahermosa Martín, que se transmite los miércoles de 7:30 a 9 de la noche en el 970 de am, recibiendo muchas llamadas de felicitación del auditorio.
Algunas de las melodías que interpretaron son: Divina Villahermosa y El Canalete, de Pepe del Rivero; Mis Blancas Mariposas, de J.Claro García y Cecilio Cupido; Pocas como tú, de Paco Solís y Santanera de Pedro Gutiérrez Cortés.