Ampliarán instalaciones del Instituto Tecnológico de la Construcción

Con una inversión de tres mdp se construirán más aulas en el tercer nivel del edificio sede de la CMIC

Con una inversión de poco más de 3 millones de pesos el Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC) cam­pus Tabasco, ampliará sus instalaciones ubicadas en el edificio de la Cámara Mexi­cana de la Industria de la Construcción (CMIC).
El director del ITC, Juan Ra­mírez Marroquí informó que esto forma parte de la conso­lidación que ha tenido este proyecto académico que co­menzó en enero de este año
En el tercer nivel se amplia­ran las aulas y otros espacios para que los alumnos tengan más comodidades, el cual debe quedar concluido en febrero del 2011.
A la par se construirá el nue­vo campus en un terreno de cinco hectáreas que fue do­nado por un socio de la Cá­mara.
“Vamos a construir un tercer nivel a concluirse a princi­pios del 2011, para mante­ner el crecimiento progra­mado y de manera paralela la construcción de nuestro cam­pus, dijo Ramírez Marroquí.
Recordó que se inició con 76 alumnos en las tres licen­ciaturas y 58 en maestría en donde ya concluyó la séptima generación.
Las ventajas de estudiar aquí son económicas, educativas y laborales pues se cuenta con una bolsa de trabajo donde los constructores dan segui­miento a los alumnos para contratarlos antes de que sal­gan de la carrera.

------------------------------------------------------

Asiste Espinoza May a foro sobre modelo de policía única

GUADALAJARA, JAL.- Por invitación per­sonal de Emilio González Márquez, Gobernador de Jalisco, el diputado priista José Dolores Espinoza May, presidente de la Comisión de Segu­ridad Pública, Protección Civil y Pro­curación de Justicia del Congreso de Tabasco, acudió en agosto pasado al Foro Internacional “Hacia un mo­delo de policía para el México del Siglo XXI”.
En el encuentro participaron fun­cionarios de los tres niveles de Go­bierno, académicos, especialistas y oradores provenientes de Chile, Estados Unidos, España, Francia y México, con académicos de la Uni­versidad de Guadalajara y del ITESO, quienes expusieron lo implementa­do en sus países y discutieron las diversas iniciativas presentadas en la materia.