Presentan la Exposición y Conferencia del Petróleo 2010
Setenta y cinco empresas vinculadas con la industria de los hidrocarburos en siete países participarán en la cumbre petrolera a celebrarse del 9 al 11 de noviembre

Por quinto año consecutivo, Tabasco será sede de la Exposición y Conferencia del Petróleo en México (PECOM), que durante el mes de noviembre próximo reunirá a 75 compañías de siete países, para difundir no sólo los adelantos tecnológicos de la industria petrolera, sino también el alcance de las grandes empresas de clase mundial.
En representación del gobernador Andrés Granier, el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Ignacio Lastra Marín, agradeció a la empresa International Exhibitions, Inc., la decisión de elegir de nueva cuenta a la capital tabasqueña como sede del evento internacional.
Sandy Basler, directora de Operaciones de International Exhibitions, Inc., organizadora del encuentro, resaltó que Villahermosa es sede permanente de la conferencia por su infraestructura desarrollada y apertura global a los hombres de negocios nacionales e internacionales.
“Es la sede perfecta para realizar con resultados positivos nuestro evento anual”, puntualizó.
Ante Silvia Whizar Lugo, secretaria de Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam), Sandy Basler informó que durante el evento a celebrarse del 9 al 11 de noviembre, en el Parque Tabasco se presentarán servicios y talleres sobre las diferentes tecnologías que utilizan los países para la exploración y producción del hidrocarburo.
La representante internacional detalló que este año el evento abordará como tema central la “Modernización, Colaboración y Participación”, y se enfocará en gran medida al cuidado del medio ambiente mundial.
Amplia infraestructura hotelera y gastronómica
En su oportunidad, la secretaria de Turismo, Yolanda Osuna Huerta, destacó que Tabaco cuenta con una ubicación geográfica excelente, pues es puerta de entrada al Sureste mexicano, al Mundo Maya y a Centroamérica. “Contamos con suficiente infraestructura para atender con buenos resultados el evento de noviembre próximo”, indicó.
Manifestó que Tabasco cuenta con casi once mil habitaciones de categoría económica a gran turismo; casi 900 restaurantes de diversas especialidades; 39 agencias de viajes emisoras y receptivas; 114 balnearios, centros ecoturísticos y parques temáticos y recreativos, además de un centro de convenciones de cuatro mil 300 metros cuadrados.
La capital tabasqueña es una metropóli importante para la industria del petróleo en México y una de las principales ciudades energéticas en el mundo, por lo que estamos preparados para realizar este gran evento, puntualizó Osuna Huerta.