Logra UJAT fondos extraordinarios del Conacyt para consolidar la investigación
Los recursos por el orden de 2mdp estarán destinados a fortalecer los proyectos de profesores integrados al Sistema Nacional de Investigadores

Por sus altos indicadores en el impulso a la investigación, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) entregó a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) fondos extraordinarios por el orden de 2 millones de pesos, para el apoyo a la permanencia de profesores que tienen el reconocimiento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), así como para respaldar la calidad de cerca de 300 proyectos en desarrollo.
Lo anterior tuvo efecto el pasado 20 de mayo en la Ciudad de México, donde el titular del Conacyt, Juan Carlos Romero Hicks, y la rectora de esta casa de estudios, Candita Gil Jiménez, establecieron un convenio de colaboración y este organismo aprobó el proyecto “Apoyo a la consolidación de la investigación en la UJAT”.
Con esta aportación, se financiarán de forma específica gastos de transporte y viáticos a 50 catedráticos pertenecientes al SNI, así como a potenciales candidatos a ingresar o recuperar su posición en este sistema, donde la máxima casa de estudios de Tabasco estima incrementar para el 2012 un 20 por ciento su planta de investigadores reconocidos.
“La parte económica siempre tiene un impacto en la investigación y, en ocasiones, por este aspecto se detienen muchos proyectos.
En ese caso, los fondos de carácter extraordinario representan un importante incentivo para los profesores, ya que van a tener la posibilidad de viajar, publicar y mantener redes de colaboración
a nivel nacional e internacional”, refirió el director de Investigación y Posgrado de la UJAT, Eliut Santamaría.
Con ello se favorecerá la generación de más proyectos y artículos en revistas indexadas, actividad de mayor impacto en el SNI.
Significativa capacidad académica
El director de Investigación y Posgrado destacó la evolución que la investigación ha tenido en los últimos años en esta casa de estudios, tanto así que del 2001 a la fecha, el número de profesores que cuentan con reconocimiento en el SNI pasó de 3 a 50.
La UJAT cuenta con 903 profesores investigadores de tiempo completo – agregó-, de ese total, 146 poseen el grado de doctor, y de entre ellos, 50 tienen el reconocimiento del SNI y realizan actividades de docencia, investigación, tutoría y gestión académica.
”Todos estos indicadores hablan de una planta docente activa y una universidad que se esfuerza por apoyar el trabajo de investigación”, apuntó.
Actualmente, en la UJAT se desarrollan 399 proyectos de investigación, de los cuales 256 son institucionales, es decir, sin asignación de recursos pero con apoyo en infraestructura y descarga académica.
Los otros 143 proyectos tienen financiamiento de FOMIX- Tabasco, Produce, Conacyt, Promep, además de los programas PFICA y PISA.