
Imparte Director del Hospital del Niño,
Cátedra sobre Pediatría en la UAG
Diversos especialistas abordaron temas de gran importancia
Diversos especialistas abordaron temas de gran importancia
Alumnos del sexto semestre de la licenciatura en Médico Cirujano de la UAG, Campus Tabasco, recibieron un Curso de Pediatría en el que se abordaron temas de importancia; como la cátedra sobre “VIH en Pediatría”, impartida por el Dr. Gonzalo Antonio Neme Díaz, director del Hospital del Niño “Rodolfo Nieto Padrón”.
Diversos especialistas participaron en el curso, como los doctores Ernesto Jiménez Balderas, presidente del Colegiode Pediatría de Tabasco; Margarita Rocha Gómez, nefróloga pediatra; Roberto Guzmán, cirujano pediatra; Abel M. Mendoza Barrera, cirujano pediatra; Michely Mendoza Caraveo, pediatra del área de Neonatología del Hospital de la Mujer; entre otros.
Los ponentes trataron aspectos básicos y primordiales en el manejo del paciente pediátrico, abarcando neonatología, crecimiento y desarrollo; padecimientos frecuentes y cirugía pediátrica. La historia clínica pediátrica y los programas prioritarios fueron aspecto recalcados para la consulta de “niño sano”.
Por su parte, el Dr. Neme Díaz, director del Hospital del Niño, habló sobre el panorama del VIH en la población pediátrica; así como las conductas de manejo y protección para el adecuado manejo de esta patología, haciendo énfasis en los aspectos ético y bioético que debe de prevalecer en la atención de todo paciente, y en especial de los más vulnerables, en este caso, los niños.
-----------------------------------
Laboratorio de análisis clínicos de la UAG, Tabasco,
brindará atención a público en general
Los estudiantes de químico farmacéutico biólogo de esta casa de estudios cuentan con equipo de alta tecnología para sus prácticas y servicio social
Los estudiantes de químico farmacéutico biólogo de esta casa de estudios cuentan con equipo de alta tecnología para sus prácticas y servicio social
Se ponen en marcha nuevas instalaciones en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Campus Tabasco, las cuales fueron destinadas para que la carrera de Químico Farmacéutico Biólogo cuente con mejores áreas en donde los estudiantes de esta Casa de Estudios desarrollarán sus conocimientos en espacios de primer nivel.
De acuerdo a su compromiso de educación con calidad, esta institución de prestigio internacional, renueva constantemente las instalaciones y herramientas con los que los estudiantes están en contacto; en este caso, además de ampliar la jefatura de la carrera de Q.F.B., se pondrá en marcha un laboratorio para toma de muestras de análisis clínicos.