Cientos de artistas en la Casa de la Trova Tabasqueña en la feria Tabasco 2010
Solistas, bailarines, Danzoneros, Tríos, marimbas, grupos musicales y una amplia gama de espectáculos se presentó durante los 17 días que duró el festejó choco

Todo un espectáculo para el público que acudió a la feria resultó el espacio destinado a la Casa de la Trova Tabasqueña, en donde más de 300 artistas expusieron su talento musical que pudo ser admirado por miles de personas.
El reto de presentar todos los días un espectáculo diferente y ameno para los asistentes al pabellón destinado a este espacio cultural fue superado con creces por la señora Villahermosa Martín, directora de este recinto, quien recibió el agradecimiento del público y de los artistas participantes.
Desde el 29 de abril y hasta el 16 de mayo, los amantes de la música de todos los géneros pudieron disfrutar de amenas veladas musicales en la plaza Todo Tabasco, de siete a nueve de la noche en donde actuaron talentos de todas las edades, bajo la conducción de Villahermosa Martín y Ana Isabel Núñez.
El Grupo Guayacán que dirige el maestro Rufo Mario García, acompañó a los niños, jóvenes y adultos que interpretaron todo tipo de melodías desde boleros, tropical, grupera, baladas, románticas, sin dejar de lado canciones tabasqueñas.
Además, la amplia gama que disfrutaron quienes llegaban a escuchar a los invitados al programa El Palomazo, se amplió con la participación de grupos de baile que emocionaron a la concurrencia con pasos de danzón, tango y bailes tradicionales tabasqueños.
En fin que las veladas musicales que se ofrecieron diariamente frente al kiosco de la plaza Todo Tabasco, fueron un derroche de talento artístico que hizo que cientos de personas diariamente acudieran a disfrutarlas, además de que muchos de los que por ahí pasaban se detenían para presenciar este foro musical.

La Maestra Norma Cárdenas, Directora del Instituto Estatal de Cultura, acompañada por el gobernador del estado, Andrés Granier Melo, visitaron este pabellón en donde constataron la amplia convocatoria que tiene este espacio cultural, en donde Villahermosa Martín interpretó la Canción “Villahermosa” del compositor Tabasqueño Manuel Pérez Merino.
Participantes
Algunos de los artistas que desinteresadamente acudieron a exponer su talento musical fueron:
Isidro Rodríguez, David Lanz, Ada Trujillo, Paco Mirabal, Ana Karen Camelo, Victor Torre, Paty Sosa, Jony Sosa, Jared, Jhovany, Zenif, Leda, Jorge David, Jovita Lòpez, Francisco Javier, Jose Bernarrdo, Gabriel Matus, Irma Lugo, Ema Arias, Rosendo Naranjo, Isabel Naranjo, Tony, Jaira, Nacho Toledo, Carmen Sánchez, Isabel Naranjo.
Además, Alfonso Gallegos, Marcos Merodio, Lorenzo Meza, Jaret Angeles, José Bernardo, Chabelita y su sax, Toñita Gless; Grupo de tamborileros de Tamulté de las Sabanas; Grupo de danzón “Son”; Marimberos de Nacajuca. Se escenificaron allí la danza del Pochó y del Caballito, y actuó el grupo de teatro índigena, entre muchos otros.