Proponen empresarios grupo de trabajo para evaluar Plan Hídrico
El Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco convocó al delegado estatal de la Conagua, diputados locales y federales para conocer los alcances y avances de este proyecto

El Consejo Coordinador Empresarial propuso crear un grupo de trabajo para dar seguimiento a la ejecución de las obras del Plan Hídrico Integral de Tabasco.
El organismo del sector privado convocó a una reunión con integrantes de las comisiones de la Cuenca de los Ríos Usumacinta-Grijalva de la Cámara de Diputados federal y Especial de Recursos Hidráulicos del Congreso local, así como funcionarios de la Conagua.
Entre las tareas de este grupo de trabajo se contempla hacer visitas físicas a las obras que la Conagua reporta que se encuentran en proceso de construcción o que ya han sido concluidas así como evaluar mensualmente los avances.
De acuerdo a la propia dependencia federal hay el riesgo de que este año se pueda repetir una inundación similar a la ocurrida a finales de 2007.
Durante la primer reunión de la Comisión Especial de la Cuenca de los Ríos Grijalva-Usumacinta del Congreso de la Unión con el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, los legisldores federales reconocieron la importancia de este tipo de ejercicios en el que participa la sociedad civil
El diputado federal Adán López, planteó que diputados y senadores tabasqueños junto con empresarios loca¬les acudan a la CFE para exigirles “que nos hablen con la verdad”.
“Que nos enseñen la bitácora de funcionamiento de las presas, que extrañamente se pierde el día de la inundación, ni la UNAM sabe, que nos digan porque la CFE no participa en el Comité Técnico de Seguimiento del Plan Hídrico y que Pemex, nos diga que pasa”.
Al encuentro acudieron los dirigentes de la Canaco, Coparmex, Canacintra, CMIC así como colegios de economistas, arquitectos e ingenieros del estado.

Obras inconclusas
Las obras inconclusas del PHIT que ponen en riesgo principalmente a Villahermosa, entre otras, son: bordo y muro de protección de la colonia Casa Blanca, muro en el malecón Carlos A. Madrazo Becerra y muro en malecón Leandro Rovirosa Wade.