
El Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco convocó al delegado estatal de la Conagua, diputados locales y federales para conocer los alcances y avances de este proyecto
El Consejo Coordinador Empresarial propuso crear un grupo de trabajo para dar seguimiento a la ejecución de las obras del Plan Hídrico Integral de Tabasco.
El organismo del sector privado convocó a una reunión con integrantes de las comisiones de la Cuenca de los Ríos Usumacinta-Grijalva de la Cámara de Diputados federal y Especial de Recursos Hidráulicos del Congreso local, así como funcionarios de la Conagua.
Entre las tareas de este grupo de trabajo se contempla hacer visitas físicas a las obras que la Conagua reporta que se encuentran en proceso de construcción o que ya han sido concluidas así como evaluar mensualmente los avances.
De acuerdo a la propia dependencia federal hay el riesgo de que este año se pueda repetir una inundación similar a la ocurrida a finales de 2007.
Durante la primer reunión de la Comisión Especial de la Cuenca de los Ríos Grijalva-Usumacinta del Congreso de la Unión con el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, los legisldores federales reconocieron la importancia de este tipo de ejercicios en el que participa la sociedad civil
El diputado federal Adán López, planteó que diputados y senadores tabasqueños junto con empresarios loca¬les acudan a la CFE para exigirles “que nos hablen con la verdad”.
“Que nos enseñen la bitácora de funcionamiento de las presas, que extrañamente se pierde el día de la inundación, ni la UNAM sabe, que nos digan porque la CFE no participa en el Comité Técnico de Seguimiento del Plan Hídrico y que Pemex, nos diga que pasa”.
Al encuentro acudieron los dirigentes de la Canaco, Coparmex, Canacintra, CMIC así como colegios de economistas, arquitectos e ingenieros del estado.
Obras inconclusas
Las obras inconclusas del PHIT que ponen en riesgo principalmente a Villahermosa, entre otras, son: bordo y muro de protección de la colonia Casa Blanca, muro en el malecón Carlos A. Madrazo Becerra y muro en malecón Leandro Rovirosa Wade.

Tabasco apuesta al Turismo Cultural y a la Cultura Turística
Binomio fundamental para el desarrollo regional al contar con la riqueza y potencial necesario para llevarla a cabo, se expuso en el I Foro regional de Cultura y Turismo de la región Sur Sureste
Con la presencia de autoridades y prestadores de servicios de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Tabasco, se celebró en la capital tabasqueña el Primer Foro Regional de Cultura y Turismo.
La reunión tuvo como sede el Planetario Tabasco 2000, y conjuntó esfuerzos y estrategias que de forma individual realiza cada estado en aras de multiplicar las oportunidades de promoción y de atracción de visitantes nacionales y extranjeros hacia la región Sur-Sureste.
Andrés Granier, gobernador del estado, afirmó que en Tabasco la apuesta está hecha al turismo cultural y a la cultura turística, con el convencimiento de que se trata de un binomio fundamental para el desarrollo regional, porque se cuenta con toda la riqueza y el potencial necesario para llevarlo a cabo.
Acompañado por la secretaria de Turismo, Yolanda Osuna Huerta, y la titular del Instituto Estatal de Cultura (IEC), Norma Cárdenas Zurita, el jefe del Ejecutivo afirmó que la unión de esfuerzos es la que permitirá reposicionar al Sur-Sureste como la mejor oferta para los visitantes.
“Con los estados de la región no sólo compartimos el mismo espacio geográfico, sino también riquezas naturales, culturales y turísticas de gran valor, así como el propósito de transformarnos en una zona más competitiva”, enfatizó.
Cultura de conservación del medio ambiente
En presencia de la directora de Patrimonio Cultural y Turismo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Susana Phelts, y María Barreneche, directora de Desarrollo de Turismo Cultural y de Salud de la Secretaría de Turismo federal, Granier dijo que en Tabasco se efectúan esfuerzos pro conservación del medio ambiente con visión cultural mediante el proyecto “Arte por la Tierra”.
También se promueve –añadió– una cultura de respeto y conservación del medio ambiente a nivel Mesoamérica, además de que se fortalecen diversos espacios turísticos como la Zona Arqueológica de Comalcalco, el Museo Regional de Antropología e Historia, villa Tapijulapa, Pantanos de Centla y la Zona Chontal.
Yolanda Osuna valoró la importancia de apoyar la promoción turística a través de la cultura, y destacó que 40 por ciento de quienes visitan nuestro país lo hacen con un interés en su historia y los vestigios de las antiguas civilizaciones.
Norma Cárdenas anotó que todo desplazamiento turístico tiene un interés cultural, por lo que resulta fundamental mantener en buen estado todo el patrimonio que cada territorio posee.

Llegan a Tabasco el Renault
Sandero y el Stepway
Como parte de la estrategia de renovación de la marca que incluye además precios competitivos, servicio y refacciones con la calidad de excelencia mundial Renault Como parte de la estrategia de renovación de la marca que incluye además precios competitivos, servicio y refacciones con la calidad de excelencia mundial Renault
Como parte de la estrategia de renovación de la marca que incluye además precios competitivos, servicio y refacciones con la calidad de excelencia mundial Renault Como parte de la estrategia de renovación de la marca que incluye además precios competitivos, servicio y refacciones con la calidad de excelencia mundial Renault
Como parte de la estrategia de renovación de Renault en México, fueron presentados el nuevo Renault Sandero y Renault Stepway; innovadores productos enfocados cien por ciento al mercado mexicano, que incursionan en segmentos donde no había participado la marca francesa en nuestro país.
Enriqueciendo la gama de Renault México, los lanzamientos, renuevan la línea de Subcompactos y de las llamadas Small SUV, dos vehículos que compar ten la misma p l a t a forma motriz, pero totalmente diferentes, con enfoques distintos para perfiles de clientes variados.
Reemplazando y esperando el mismo éxito del Clio, la firma prevé que el nuevo Renault Sandero incremente los volúmenes de ventas y de participación; del cual en el segmento de los Hatchback Premium Renault alcanza un 10 por ciento.
Con más de 85 mil unidades vendidas en el 2008 a nivel mundial, ahora el nuevo Sandero en México, un producto que responde a la búsqueda de rentabilidad, brinda un mayor costo beneficio, de alto diseño estético y buen precio; además de ser el único en su segmento en ofrecer 100 mil kilómetros o 3 años de garantía.
Diseño atractivo
De un diseño atractivo y dinámico, el Renault Sandero, es un subcompacto moderno, poseedor de una imagen novedosa que propone a la vez dinamismo y robustez; cualidades fundamentales para su segmento. Cabe resaltar su “habitalidad” y capacidad muy confortable para viajar, así como su alta seguridad resultado de la conocida experiencia de Renault, siguiendo los estándares actualmente aplicados a la gama de Europa

Abre Carne Unión Gourmet,
nuevo concepto en cortes y filetes
Los planes de expansión están orientados a la apertura de este tipo de tiendas en cada uno de los 17 municipios y en estados vecinos
nuevo concepto en cortes y filetes
Los planes de expansión están orientados a la apertura de este tipo de tiendas en cada uno de los 17 municipios y en estados vecinos
Como un nuevo concepto que garantiza al público la calidad de los productos tabasqueños con las mejores carnes producidas en la entidad, y una inversión cercana al millón de pesos, nació en Villahermosa Carne Unión Gourmet, una alianza comercial entre ganaderos y empresarios locales.
El expendio ubicado en la avenida Méndez, casi esquina con Paseo Tabasco, fue inaugurado por el presidente de la Unión Ganadera Regional (UGRT), Fredy Priego Priego, quien estuvo acompañado por Julia Flores, directora de Comercio y Abasto de la Sedeco, representante del titular de la dependencia, Mario de la Cruz.
El presidente de la UGRT destacó que esta empresa es la cristalización del esfuerzo de los ganaderos en aras de ofrecer a los consumidores una carne de alta calidad y con estándares de suavidad y jugosidad, similares a las que se comercializan en el Norte del país.
Calidad de exportación
Lo importante es demostrar que en Tabasco también se puede y prueba de ello es que los consumidores ya pueden adquirir en Carne Unión Gourmet la mejor calidad en cortes como: Sirloin, Cow Boy, New York, Rib Eye, T Bone y Aguja Norteña, mencionó en presencia del diputado José Carlos Ocaña y empresarios como David Gustavo Gutiérrez.
En la tienda también se comercializan filetes de arrachera marinada, costillas, cecina, bisteces y carne molida; ternera, pescados y mariscos de la marca Delaguafresh, entre otros. Todos estos productos están debidamente conservados y refrigerados,
Se ofrecen 15 marcas de salsas picantes, bebidas de chocolates, embutidos, quesos, horchatas, frituras de tortilla, de plátano, tortillas de harina, carbón, galletas, carnes de cordero, Cordetab, y otra clase de alimentos que participaron en la campaña “Quiero Tabasco”.
Destacan las marcas Charricos, Taba ich, salsas Chimay, productos Reforma, Las Dos Naciones, Tortillas Esgos, Chocolin, Cordetab, Salmi, Chilibili, por mencionar algunas.
El expendio ubicado en la avenida Méndez, casi esquina con Paseo Tabasco, fue inaugurado por el presidente de la Unión Ganadera Regional (UGRT), Fredy Priego Priego, quien estuvo acompañado por Julia Flores, directora de Comercio y Abasto de la Sedeco, representante del titular de la dependencia, Mario de la Cruz.
El presidente de la UGRT destacó que esta empresa es la cristalización del esfuerzo de los ganaderos en aras de ofrecer a los consumidores una carne de alta calidad y con estándares de suavidad y jugosidad, similares a las que se comercializan en el Norte del país.
Calidad de exportación
Lo importante es demostrar que en Tabasco también se puede y prueba de ello es que los consumidores ya pueden adquirir en Carne Unión Gourmet la mejor calidad en cortes como: Sirloin, Cow Boy, New York, Rib Eye, T Bone y Aguja Norteña, mencionó en presencia del diputado José Carlos Ocaña y empresarios como David Gustavo Gutiérrez.
En la tienda también se comercializan filetes de arrachera marinada, costillas, cecina, bisteces y carne molida; ternera, pescados y mariscos de la marca Delaguafresh, entre otros. Todos estos productos están debidamente conservados y refrigerados,
Se ofrecen 15 marcas de salsas picantes, bebidas de chocolates, embutidos, quesos, horchatas, frituras de tortilla, de plátano, tortillas de harina, carbón, galletas, carnes de cordero, Cordetab, y otra clase de alimentos que participaron en la campaña “Quiero Tabasco”.
Destacan las marcas Charricos, Taba ich, salsas Chimay, productos Reforma, Las Dos Naciones, Tortillas Esgos, Chocolin, Cordetab, Salmi, Chilibili, por mencionar algunas.

Destacan socios fortaleza y unidad de la Unión Ganadera Regional de Tabasco
En el marco de la asamblea general ordinaria los delegados aprobaron el informe de labores del presidente y tesorero del año 2009
En el marco de la asamblea general ordinaria los delegados aprobaron el informe de labores del presidente y tesorero del año 2009
Unidad y fortaleza prevaleció durante la asamblea general ordinaria de la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT), a la que asistieron los 17 delegados propietarios y suplentes de las asociaciones ganaderas locales que la integran.
Allí se aprobaron por unanimidad y fueron aplaudidos, los informes del presidente del consejo directivo de la UGRT Fredy Priego Priego; del tesorero de la organización Agustín de la Cruz, así como del consejo de vigilancia.
A la asamblea asistió Oswaldo Cházaro, presidente de la Confederación Nacional Ganadera, quien presentó una ponencia sobre la Ley Cool, que afecta a la ganadería nacional.
Priego Priego, resaltó que pese a las dificultades económicas y financieras en el entorno nacional y mundial, los ganaderos organizados de Tabasco trabajan con mayor ahínco para producir y aportar su granito de arena al desarrollo de la entidad.
Los ganaderos tabasqueños –la mayor parte de ellos por tradición-, lo hacen por convicción y amor a la camiseta, indicó el dirigente.
“Informamos lo que pasa en el sector y lo que hacemos para enfrentarlo, y recibimos el apoyo y respeto de los delegados quienes externaron sus puntos de vista“.
Ante Guadalupe Guerrero, delegada de la Sagarpa, se lograron acuerdos len la reunión entre los que destacan destacan el fortalecer los programas de Alianza para el Campo, programas sanitarios y el de comité de fomento y protección pecuaria, organismo que calificó de vital importancia.

Alianza entre industriales y Jesús Alí para impulsar desarrollo de Centro
Presenta el alcalde capitalino, proyectos integrados en el PMD 2010-2012, a miembros de la Canacintra Tabasco
Presenta el alcalde capitalino, proyectos integrados en el PMD 2010-2012, a miembros de la Canacintra Tabasco
Para seguir fortaleciendo las alianzas estratégicas entre el ayuntamiento de Centro y el sector empresarial tabasqueño, el alcalde Jesús Alí, se reunió con integrantes de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) a quienes presentó y detalló los proyectos de la administración para detonar el desarrollo sustentable de la comuna en los próximos 50 años tal y como lo establece el Plan Municipal de Desarrollo 2010-2012.
Teresa Inés Abreu Gómez, presidenta de Canacintra-Tabasco, ofreció un desayuno al alcalde y su equipo de trabajo, quien subrayó que es de la mano de los empresarios como se conseguirá colocar a Villahermosa como la capital del Sur-Sureste.
“Requerimos de la participación de todos, un trabajo en equipo para sacar adelante a nuestro municipio, es un compromiso de todos y debemos de cumplirlo”, dijo el munícipe.
El edil explicó que los proyectos y programas que implementará el Ayuntamiento surgen del consenso de todos los sectores que conforman a Centro, “de las inquietudes de la población que nos las hizo ver durante la campaña, por eso hemos creado acciones que den soluciones a estas circunstancias”.
Por su parte, la líder de la cámara, Teresa Abreu, reconoció la voluntad del edil capitalino por cumplir su compromiso con la población y su interés por brindar al sector empresarial las herramientas necesarias para salir adelante.

Celebran75 años de la UAG
Con espíritu renovado, la UAG preparada para el Futuro
Con espíritu renovado, la UAG preparada para el Futuro
Los eventos conmemorativos del 75 Aniversario de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), concluyeron con una cena de gala a la que acudieron autoridades de esta Casa de Estudios, empresarios de Jalisco, autoridades gubernamentales, invitados especiales, familiares, docentes y egresados.
Los asistentes disfrutaron de una noche llena de recuerdos, entrega de reconocimientos, además de la presentación del cantante Emmanuel, quien amenizó la velada.
Después de proyectarse un video conmemorativo sobre el nacimiento y desarrollo de la UAG, Antonio Leaño del Castillo, Vicerrector Financiero, dirigió un mensaje en el que aseguró que así como el entorno social, económico y político ha cambiado constantemente en los últimos años, en la Autónoma también se está haciendo frente a la realidad tomando decisiones cuidadosas y bien pensadas.
“Hay momentos en la historia, como los que vivimos hoy, que reclaman cambios profundos; llevamos 75 años transformando la historia de Guadalajara y de México; con un pasado lleno de glorias y de éxitos, y ahora llegó el tiempo de transformarnos”.
Puntualizó que la transformación viene de una mezcla de tradición y modernidad, que la UAG cuenta con una imagen mejorada y sobre todo con el espíritu renovado.
En representación del Gobernador de Jalisco acudió Fernando Guzmán Pérez, Secretario de Gobierno, quien mencionó que “la libertad es sin duda el don más preciado que se le ha dado al hombre, la cual celebra la Autónoma.
Recordó que en su inicio y desarrollo la UAG ha enarbolado la libertad de educación, un valor sustancial con el que ha formado profesionales de una manera integral, con el rigor científico y tecnológico que obliga al estudio universitario, aunado a la profundidad ética y cultural de los valores de Jalisco y del alma nacional en la búsqueda profunda del bien común.
La familia, base y sustento de la sociedad
Antonio Leaño Reyes, rector de la UAG, reiteró que la Autónoma tiene un gran compromiso no sólo con la educación de la región, sino también con todo el país, y resaltó que uno de sus valores fundamentales es la defensa de la familia como base y sustento de la sociedad.
Aprovechó para entregar las “Llaves de la UAG” al Gobierno del Estado de Jalisco, las cuales fueron recibidas por el Secretario de Gobierno.
Reconocimiento de la ANUIES
Se hizo entrega especial de reconocimientos, entre estos a la Sra. Paz Reyes de Leaño, presidenta del Comité de Damas, por su incansable labor altruista y entrega cotidiana.
De la UAG, Campus Tabasco asistieron Víctor Mejía Rosas, Director General; Ricardo Castellanos, director administrativo; Teresa Naranjo de Mejía, directora de vinculación y extensión universitaria; y Rodolfo Campos, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Tabasco, en representación de los padres de familia de los alumnos egresados de la generación 2005-2009.
Posterior al acto protocolario, se ofreció una cena, amenizada por el cantante Emmanuel; quien también recibió mención especial por su participación en las celebraciones del 75 aniversario de la UAG.

Que Pemex devuelva a Tabasco “no un poco, sino todo lo que le corresponde”
El secretario Ejecutivo de la Gubernatura Ignacio Alvarez aseguró que la empresa tiene todas las garantías sociales y políticas para trabajar
El secretario Ejecutivo de la Gubernatura Ignacio Alvarez aseguró que la empresa tiene todas las garantías sociales y políticas para trabajar
En el marco de gobernabilidad que caracteriza a Tabasco, Petróleos Mexicanos cuenta con las condiciones sociales y políticas para desarrollar su trabajo en la entidad con absoluta normalidad y para fortalecer los lazos de una relación más justa, equitativa y productiva con los tabasqueños.
El secretario Ejecutivo de la Gubernatura, Ignacio Álvarez López al fungir como orador oficial en la ceremonia conmemorativa al 72 aniversario de la Expropiación Petrolera, encabezada por el gobernador Andrés Granier.
El funcionario dijo que lo anterior es posible por una política interna que se rige en la entidad con base en el diálogo conciliador y en la estricta aplicación de la ley sin distingos de ningún tipo.
Las grandes reservas de gas e hidrocarburos que se encuentran en nuestro territorio –en los litorales existen los yacimientos de petróleo más ligeros del país– hacen que Tabasco sea nuevamente estratégico para Pemex, apuntó.
“Hablamos, advirtió, de quizás la última oportunidad para que ahora sí, se le devuelva al estado no un poco, sino todo lo que le corresponde por todo lo que aporta al desarrollo del país”.
“Con este diagnóstico, visión y compromiso, el gobierno estatal ha iniciado la construcción de una nueva relación con Pemex, que represente para Tabasco seguridad para la gente, respeto al campo, in fraestructura para los municipios, protección de recursos naturales, desarrollo social para comunidades y transición a energía alternativas”, enfatizó Álvarez López
Convocó en esta fecha representativa, producto de la valiente decisión de Lázaro Cárdenas para recuperar lo que sólo pertenece a los mexicanos, a mantenernos unidos sin distingos de colores y partidos, para que Tabasco concrete una nueva relación que sea trascendente, indispensable y justificada para el presente y futuro.
Pemex necesita de Tabasco
Ante los representantes de la Región Sur de Pemex Exploración y Producción (PEP), Jesús Manuel Yerena Montelongo, y de Pemex Gas y Petroquímica Básica, Julio César Ferrer Soto, Ignacio Álvarez mencionó que Tabasco es el primero en reconocer a la paraestatal como uno de los pilares de su desarrollo, pero también, acentuó, Tabasco aporta a Pemex “y los números no mienten”.

Honestidad, solidaridad y paz, valores a fomentar en hogares y centros educativos
La rectora de la Universidad Tecnológica
de Tabasco Saraí Aguilar dijo que el respeto a los demás es el primer paso para convivir en paz
La rectora de la Universidad Tecnológica
de Tabasco Saraí Aguilar dijo que el respeto a los demás es el primer paso para convivir en paz
El respeto a nosotros mismos y a los demás es una forma de convivir en paz, manifestó la rectora de la Universidad Tecnológica de Tabasco (UT), Saraí Aguilar Barojas.
Durante la ceremonia que el gobierno del estado y la XXX Zona Militar organizan a fin de fomentar valores éticos, cívicos y morales entre la niñez y la juventud, hizo votos porque la honestidad, solidaridad y paz, sean los fundamentos que se desarrollen, sobre todo, en los hogares y centros educativos.
En el monumento a los Niños Héroes Aguilar Barojas fue la oradora oficial ante la presencia de la subsecretaria de Educación Media y Superior, de la Secretaría de Educación, Deyanira Camacho, quien asistió en representación de la administración estatal.
Cuerpo sano en mente sana
La titular de la UT expresó que el respeto debe comenzar por uno mismo, al evitar contaminarse con substancias nocivas como tabaco, alcohol o drogas, o congestionarlo con productos pesados y grasosos. “Nuestro cuerpo y mente son los recursos más valiosos que tenemos”, subrayó.Advirtió que conducirnos mediante golpes, gritos y groserías, o a través de actitudes de altanería, son también agresiones que rompen con el respeto y constituyen la respuesta primitiva que nos recuerda que a veces somos animales irracionales y depredadores”, reiteró.
Cuidar el medio ambiente
Sostuvo que el respeto también comienza con la conservación del medio ambiente, de la fauna y flora. “¿Cuántas veces observamos a personas tirar basura en el mar, los ríos, lagunas o carretas, afectando con ello la vida de los peces y las aves, entre muchos otros seres vivos?”, cuestionó, y enfatizó que “tarde o temprano la tierra nos cobrará esos daños, a nosotros o a los hijos de nuestros hijos”.
Por ello, en el marco del mes dedicado a Juárez, Aguilar Barojas llamó una vez más a vivir en armonía, y a cambiar las cosas en el hogar, la escuela o el país.
En la ceremonia, a la que también asistió el subdirector de Enfermería Militar, Gerónimo Morales, Marcela Jiménez, alumna de la normal Rosario Gutiérrez, dijo que para fomentar las buenas relaciones, no es necesario ser idénticos a los demás sino respetar a cada una de las personas, así como a las leyes que nos norman.Aseguró que respetar nuestra nacionalidad, país y Símbolos Patrios son ideales fundamentales. No obstante, no bastar con cumplir con estos ordenamientos, sino demostrar con actos que somos buenos ciudadanos, puntualizó.A la reunión, en que alumnos de primaria, secundaria y preparatoria rindieron honores a la Enseña Patria y entonaron el Himno Nacional, asistieron también el comandante del Escuadrón Aéreo 109, Francisco Suárez Vázquez; así como el director de Protección Civil del municipio de Centro, José Alberto Rodríguez Gallardo

Deleitan Trovadores a amantes de la bohemia en el Tercer Encuentro Estatal
Músicos e intérpretes de tres generaciones mostraron lo mejor de su repertorio clásico y contemporáneo en el Planetario Tabasco 2000
Músicos e intérpretes de tres generaciones mostraron lo mejor de su repertorio clásico y contemporáneo en el Planetario Tabasco 2000
El romanticismo en toda su expresión permeó durante tres días en el Planetario Tabasco 2000 en donde se llevo a cabo el Tercer Encuentro Estatal de Trovadores, como una forma de promover la obra reciente de artistas locales y reconocer la trayectoria de reconocidos intérpretes de la música tradicional de la entidad.
Este encuentro musical inició con el programa Nuestros invitados especiales, Huellas de la canción de ayer, en el que participaron los solistas Rosendo Naranjo, Irma Lugo, Jarvin Falcón, Villahermosa Martín y Eduardo Broka, acompañados por el Grupo Guayacán.
Los arreglos musicales estuvieron a cargo de Ruffo Mario García Patricio y Nelson Denis. El Tercer Encuentro Estatal de Trovadores fue organizado por el gobierno del estado, a través del Instituto Estatal de Cultura (IEC) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). La entrada a todos los conciertos fue gratuita.
El jueves 8 de abril, en el marco del programa Los tríos interpretan, Canción romántica, se presentaron Los Príncipes del Romance, Trío Los Pajaritos y Trío Los Bardos, con un repertorio de boleros tradicionales y canciones de compositores tabasqueños. El viernes en el espacio dedicado a Los nuevos compositores tabasqueños, se escucharon canciones como “Sin equipaje” y “Donde vive el corazón” de Miguel León; “Ana” y “Para ti”, de Rodolfo Zapata, y “Mujer” y “Hay amigos” de Daniel García Cacho, entre otras.
Concierto de piano
El encuentro de trovadores concluyó el sábado diez de abril con el concierto que ofreció la pianista e intérprete Mary González del Castillo con canciones de su autoría y de conocidos compositores de música popular, como Silvio Rodríguez, Armando Manzanero, Joan Manuel Serrat, Pablo Milanés y Alberto Cortez, entre otros. La trova en Tabasco ha tenido una constante evolución gracias a la creatividad de compositores, letristas e intérpretes. Entre ellos Manuel Pérez Merino, Paco Solís, Alberto Medel y Tilo Ledesma, sin menoscabo de los trovadores del canto nuevo que abordan diferentes aspectos del contexto social retratado en sus canciones.

Asume José Antonio Torres Báez presidencia del CCET
Reconocen labor de José Estrada Garrido al frente de la representación del sector privado tabasqueño
Reconocen labor de José Estrada Garrido al frente de la representación del sector privado tabasqueño
Supervisar el Plan Hídrico Integral de Tabasco, mejorar la relación de las empresas locales con Pemex y concretar la aprobación de la Ley de Fomento Económico así como la conformación de la Ley de Adquisiciones, son los principales temas del nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
Luego de reconocer el trabajo de unidad realizado por José Estrada Garrido al frente de esta agrupación, José Antonio Torres Báez, ofreció continuar con la agenda que el presidente saliente integró para concretar objetivos.
El ex presidente de la Canaco Villahermosa se comprometió también a trabajar por una mayor vinculación con los tres órdenes de gobierno, y reunirse con el nuevo delegado de la Conagua para que se apliquen en tiempo y forma los mil 650 millones de pesos contemplados para este año ya que una vez que se termine este proyecto se podrá tener una entidad más segura.
En la asamblea en que Estrada Garrido rindió su informe de actividades los 15 presidentes de cámaras y asociaciones del sector productivo le refrendaron la confianza a Torres Báez cuyo periodo concluirá en abril de 2011.
Indicó que uno de los temas torales a seguir es la integración de la Comisión de Seguimiento del Plan Hídrico, que preside José Luis Yánez Burelo, líder de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Además, la aprobación de las reformas a la Ley de Adquisiciones “que ya dejamos muy avanzada y consensuada con las cámaras empresariales“, concluyó.

Refrendan espíritu juarista con gayo universitario
En la tradicional marcha dedicada a don Benito Juárez miles de jóvenes y ciudadanos recordaron al insigne indio zapoteca en el 204 aniversario de su natalicio
En la tradicional marcha dedicada a don Benito Juárez miles de jóvenes y ciudadanos recordaron al insigne indio zapoteca en el 204 aniversario de su natalicio
Contagiado por el entusiasmo universitario, el gobernador Andrés Granier encabezó la tradicional marcha dedicada a la figura política más emblemática de la historia de México, don Benito Juárez García, durante la cual reiteró que pese a su investidura, no cesa de caminar y compartir cada instante con el pueblo, y de aprovechar cada espacio para refrendar con actos su espíritu juarista.
Frente al histórico edificio del Instituto Juárez –institución fundada en 1879–,el gobernador estuvo acompañado por la rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Candita Victoria Gil Jiménez; el alcalde de Centro, Jesús Alí; la Señorita Universidad 2010, Priscila Gallegos, y cientos de estudiantes que ya se congregaban sobre la avenida 27 de Febrero y que, portaban la playera blanca sobre la que mostraban el logotipo de la máxima casa de estudios de la entidad –con el águila de dos cabezas–, obra de la entonces joven Carmen Sosa, hoy viuda de Velázquez.
En ese momento se dejó escuchar el redoble de tambores y, al grito de: ¡Juchimanes!, la columna humana, soltó miles de globos verdes y blancos. Curiosamente, los globos que lanzó al aire el gobernador, se atoraron bajo un motivo alegórico sostenido en lo alto, que exhibía el rostro del Benemérito de las Américas, nacido un 21 de marzo de 1806, en Guelatao, Oaxaca.
Ante Juárez, el impasible
En el parque central de la ciudad, y justo a los pies de la serena figura del Presidente Juárez, a quien también se le conoció como El Impasible. Seguido de miles de gargantas, los asistentes entonaron el Himno Universitario y después la Marcha a Tabasco.
Luego, ante actores políticos como los diputados federal, Georgina Trujillo Zentella, y local, Dolores Espinoza May, el maestro de ceremonias anunció la participación de Lucero del Carmen Arias, triunfadora del Concurso de Declamación Cívica 2010, quien con voz potente y modulada, ofreció el poema A Juárez, del célebre poeta y escritor Juan de Dios Peza.
Tocó al ganador del concurso de oratoria Benemérito de las Américas, Luis Alfredo Morales Hernández, pronunciar el discurso oficial, no sin antes recordar la histórica frase que reza: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
Entre aplausos, el orador agregó que al evocar la memoria del patricio de Guelatao, “los jóvenes renuevan la esperanza del presente que, pese a las adversidades, les permite construir el México promisorio que todos sueñan”; al tiempo que convocó a transformar el futuro sin importar las condiciones sociales, grupos étnicos o el poder.

Combatirán sobrepeso
y obesidad
La nueva pandemia ha provocado que en los últimos 20 años se triplicaran pacientes con enfermedades degenerativas, alcanzando a la población infantil
La nueva pandemia ha provocado que en los últimos 20 años se triplicaran pacientes con enfermedades degenerativas, alcanzando a la población infantil
Para combatir el sobrepeso y la obesidad, el secretario de Salud, José Ángel Córdova, puso en marcha el Primer Foro Regional de Salud Alimentaria, a fin de reducir las tasas de mortalidad por padecimientos crónico-degenerativos provocados por el exceso de peso.
Ante la presidenta del DIF estatal, Teresa Calles de Granier, el funcionario federal reconoció que esta condición física se ha convertido en un verdadero problema de salud pública en el país, ya que en los últimos 20 años se ha triplicado el número de pacientes con diabetes, hipertensión y otras enfermedades degenerativas, incluso alcanzando a la población infantil.
El acuerdo nacional para la salud alimentaria, plantea la sensibilización de la ciudadanía en esta enfermedad que representa un costo para el sector salud de más de 40 millones de pesos al año.
En presencia del secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata, y los titulares del sector de Chiapas, Campeche, Veracruz, Quintana Roo, Puebla y Guerrero, Córdova Villalobos expuso que en el 2017 el costo de tratamiento de este padecimiento, que afecta a 4.5 millones de infantes y al 70 por ciento de la población adulta del país, se incrementará al doble, es decir, a 80 millones de pesos.
----------------------------------------
Falta de planeación y recursos
principal problema de municipios
Julio Gutierrez, secretario del ayuntamiento de Macuspana, enfatizó que son contados los ayuntamientos que tienen desarrollo integral.
Macuspana, Tab.- El secretario del Ayuntamiento, Julio Gutiérrez Bocanegra afirmó que “el principal problema que tienen los municipios de este país es la falta de planeación y la escases de los recursos”.
Al acudir con la representación del alcalde Alfonso Pérez Álvarez a la inauguración del ‘Taller regional para la planeación del desarrollo municipal’, manifestó que son contados los municipios con desarrollo integral, porque muchas veces la falta de capacitación y lo pobre del recurso humano limita el desarrollo.
Ante representantes de los municipios que integran la zona sierra, el responsable de la política interna del de Macuspana subrayó que “cuando los funcionarios empiezan a aprender, ya los efímeros tres años de la administración municipal están a punto de concluir”.
Gutiérrez Bocanegra destacó que “la idea es que los Planes Municipales de Desarrollo sean documentos que sirvan de directriz para el desarrollo de los municipios, y no sólo un requisito a elaborar en los primeros cien días de una administración”.
Muchas veces se elaboran planes y no se les toma en cuenta, porque no se ha sabido apreciar el valor que tiene como herramienta en el desarrollo de un municipio”.

Fomentar la cultura de prevención del delito en instituciones educativas: González Lastra
Inaugura Procurador Jornada Universitaria sobre la prevención del delito, organizado por la UAG, en la que impartió la conferencia La Procuración de Justicia en Tabasco
Inaugura Procurador Jornada Universitaria sobre la prevención del delito, organizado por la UAG, en la que impartió la conferencia La Procuración de Justicia en Tabasco
El Procurador de Justicia del Estado Rafael González Lastra, destacó la importancia de que las instituciones educativas se sumen al esfuerzo del gobierno del estado, al abrir las puertas para impartirles cursos y talleres sobre prevención del delito y la cultura de la legalidad.
En el marco de la “Primer Jornada Universitaria de Prevención del Delito y Cultura de la Legalidad”, organizada por la Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Campus Tabasco, en coordinación la PGJE, el titular de esta dependencia dictó una magna conferencia sobre la “Procuración de Justicia en Tabasco”.
El auditorio de la UAG estuvo colmado de alumnos de las carreras en Derecho, Ciencias Políticas y Administración, que escucharon los señalamientos del funcionario.
El procurador abordó la importancia de fomentar la cultura de la prevención del delito y expuso que la dependencia bajo su cargo mantiene fuer¬tes lazos de comunicación y colaboración con el gobierno federal en la lucha contra el narcotráfico, en donde el común denominador ha sido la convicción de un trabajo serio que eventualmente se refleje en un ambiente de seguridad para la sociedad.
Agradeció a la UAG, por la Jornada Universitaria en la que se dictaron diversas conferencias sobre importantes temas; además de que se instaló un módulo con diverso material informativo para los alumnos.
Señaló que en esta casa de estudios siempre ha contado con la solidaridad de sus autoridades y comunidad universitaria, recordando que en sus aulas, personal de su dependencia ha tomado diversos talleres de capacitación, tales como Ciencias Forenses, impartido a peritos médicos forenses; y Procuración de Justicia, para agentes del ministerio público.

Jesús Manuel Raúl, nuevo presidente de la Canaco Villahermosa
Integró un consejo directivo de experiencia y juventud, en el cual se apoyará para incrementar la calidad y competitividad del comercio establecido
Integró un consejo directivo de experiencia y juventud, en el cual se apoyará para incrementar la calidad y competitividad del comercio establecido
Jesús Manuel Raúl Soberano, fue electo como nuevo presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco/Servytur) de Villahermosa para el periodo 2010-2012.
Gabriela Tello, delegada estatal de la Secretaría de Economía tomó protesta al nuevo consejo directivo entre quienes se encuentran Fernán González, Freddy Antonio Carrillo, Alberto Gular Solórzano, José Angel Juárez y José Espinoza Vargas, entre otros.
Raúl Soberano cuenta con amplia experiencia en el sector comercio, hotelería y gastronómico. Ha ocupado diversos cargos al interior de la Canaco como presidente del consejo electoral, vicepresidente comercial, de turismo y representante ante el IMSS de la guardería Canaco-IMSS. Asimismo ha sido consejero de otras agrupaciones como la Asociación de Hoteles de Tabasco.
Ofreció reforzar la capacitación y el adiestramiento que permitan lograr mayor calidad y competitividad a las empresas tabasqueñas.
--------------------------------------
Continúa PRI con gestión social en beneficio de los que menos tienen
R/A Huimango 2da, Cunduacán.- Para reforzar el compromiso que el PRI tiene hacia los que más lo necesitan, este poblado recibió los servicios que las brigadas de asistencia social “Por la Unidad de Tabasco” realizan en los 17 municipios de la entidad, como parte del acercamiento con la ciudadanía.
Adrián Hernández Balboa, presidente del comité directivo estatal del PRI, acompañado por líderes de los sectores y organizaciones del partido, inauguraron las actividades de las brigadas.
Subrayó que la finalidad de estos programas es beneficiar a la población, dejando de lado las filiaciones partidistas, ya que es tiempo de trabajar por cada una de las familias tabasqueñas.
Las brigadas de asistencia social, dijo, son muestra del agradecimiento que el tricolor tiene para quienes han confiado en el partido, ya que solo en tiempo de campañas es cuando los habitantes de comunidades y villas reciben la visita de las organizaciones políticas por lo que hoy el tricolor regresa con estos apoyos, demostrando que el PRI está en todo momento cercano a la gente.

Maryfer Mateospayró, embajadora de Centla en la Expo Tabasco 2010
La bella representante del municipio prometió hacer un buen papel para conquistar la Flor de Oro
La bella representante del municipio prometió hacer un buen papel para conquistar la Flor de Oro
Centla, Tab.- El alcalde de Centla, Aquiles Reyes Quiroz y la presidenta del DIF municipal, Beatriz de Ávila de Reyes, registraron ante el comité organizador de la Expo Tabasco 2010, a María Fernanda Mateospayró Oropeza como la representante de este municipio.
A ritmo de batucada y en un ambiente de algarabía, acompañada de sus padres, Edison Mateospayró y Marilyn Oropeza, así como familiares y amigos, María Fernanda, manifestó que junto a su pueblo, dará lo mejor de sí en la máxima fiesta de los tabasqueños.
La linda jovencita, expresó su alegría y orgullo por representar a su municipio, por lo que prometió hacer un buen papel para conquistar la Flor de Oro.
Dijo que como toda mujer tabasqueña, siempre tuvo el sueño de ser embajadora, por lo que ahora que logró dicha distinción no desaprovechará la oportunidad para poner en todo lo alto el nombre de Centla.
A ritmo de batucada y en un ambiente de algarabía, acompañada de sus padres, Edison Mateospayró y Marilyn Oropeza, así como familiares y amigos, María Fernanda, manifestó que junto a su pueblo, dará lo mejor de sí en la máxima fiesta de los tabasqueños.
La linda jovencita, expresó su alegría y orgullo por representar a su municipio, por lo que prometió hacer un buen papel para conquistar la Flor de Oro.
Dijo que como toda mujer tabasqueña, siempre tuvo el sueño de ser embajadora, por lo que ahora que logró dicha distinción no desaprovechará la oportunidad para poner en todo lo alto el nombre de Centla.

Respaldar a pueblos indígenas
es velar por intereses de México
La LX Legislatura reconoce como propios los valores que conforman nuestra diversidad cultural: José Carlos Ocaña Becerra
es velar por intereses de México
La LX Legislatura reconoce como propios los valores que conforman nuestra diversidad cultural: José Carlos Ocaña Becerra
Respaldar a nuestros pueblos y comunidades indígenas, es velar por los intereses esenciales de México y Tabasco, aseveró el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, José Carlos Ocaña Becerra.
El representante del poder legislativo inauguró el Taller de Capacitación de los Derechos Humanos de los Pueblos y Comunidades Indígenas, organizado por la Comisión de Asuntos Indígenas y Agrarios, en coordinación con las comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos.
“El respeto y respaldo a nuestros hermanos indígenas, implica garantizar que la equidad y legalidad no excluyen a las minorías, ni otorguen privilegios a las mayorías”, aseveró Ocaña Becerra quien agregó que la sexagésima Legislatura reconoce como propios, los valores que conforman la diversidad cultural.
Ante la presencia de Jesús Manuel Argáez, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, expresó que el curso–taller que imparte la Cuarta Visitadora de la CNDH, Cruz Teresa Paniagua Jiménez, será eje para impulsar una cultura de conocimiento y respeto a los derechos humanos en los pueblos indígenas.
En la ceremonia realizada en el Palacio Legislativo, el legislador reconoció la valiosa aportación que el ombudsman tabasqueño y la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a cargo de Daisy Yolanda Marcín, hacen para promover y fortalecer la cultura del respeto a la diversidad cultural.
Indígenas enfrentan múltiples problemas
En su oportunidad, Argáez de los Santos, sentenció que los índigenas históricamente son discriminados y victimas de políticas públicas asistenciales, acumulándose en éstas vulnerabilidades como pobreza, la niñez, el género, el acceso a la educación y a servicios de salud, entre otras.
La empresa tabasqueña Servicios Ambientales y Reciclados del Sureste (Sanisur), recibió el Certificado de Industria Limpia por parte de la Procuraduría Federal de Protección al ambiente (Profepa), por haber cumplido los compromisos derivados de la Auditoría Ambiental realizada en el 2009.
Patricio Patrón Laviada, titular nacional de la Profepa entregó este reconocimiento de Calidad Ambiental a la industria tabasqueña que demostró el desarrollo de sus actividades con apego a la legislación ambiental.
“Es un paso más para ser una empresa ecológicamente responsable”, señaló su director general Sergio Arturo Domínguez Baeza.
El certificado se entrega como resultado de operar con base en normas estrictas de conducta, respeto y conservación de nuestro entorno, indicó Patrón Laviada, quien reconoció la labor de empresas comprometidas dispuestas a ir más allá de lo que la ley marca, no sólo cumplir con las normas sino aportar más por el cuidado del medio ambiente.
Antonio Lope Báez, delegado estatal de este organismo dijo que el certificado se otorga una vez que las empresas lograron acreditar con satisfacción la auditoría ambiental realizada durante dos meses y medio a sus instalaciones y procesos de producción y servicios
Visite la Casa de la Trova Tabasqueña
Este espacio cultural, ubicado a un costado del museo Carlos Pellicer, ofrece programas musicales para todos los gustos en el transcurso de la semana
Este espacio cultural, ubicado a un costado del museo Carlos Pellicer, ofrece programas musicales para todos los gustos en el transcurso de la semana
De martes a viernes, a partir de las ocho de la noche el público puede acudir a interpretar su melodía preferida, tocar algún instrumento musical, bailar o simplemente escuchar a quienes exponen su talento en la Casa de la Trova Tabasqueña, cuya entrada es gratuita.
Este es un espacio que ofrece el gobierno del estado de Tabasco a través del Instituto Estatal de Cultura, que dirige la maestra Norma Cárdenas y que es conducido por la señora Villahermosa Martín.
Los martes a partir de las ocho de la noche se presenta el programa “De musas o bohemios” con la participación de los intérpretes Alfredo Villegas y Claudia Torre.
Los miércoles es el día para la promoción de los nuevos talentos por medio del programa “Canto joven” en el cual se presentan trovadores, músicos e intérpretes de diversos géneros.
Los jueves la Casa de la Trova es para un exitoso programa que se ha consolidado a lo largo del tiempo: “El palomazo”, para el público amateur que gusta de la música popular, romántica y trova en busca de foros para dar a conocer su labor artística.
Concluye la programación semanal de este recinto los viernes con el programa “Canta y baila con Villahermosa Martín e invitados”, música de ayer, hoy y siempre con reconocidos intérpretes de la región, acompañados por el grupo Guayacán.
La Casa de la Trova Tabasqueña “Manuel Pérez Merino”, se ubica en el interior del edificio del Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (Ceiba) en la zona Cicom, a lado del museo Carlos Pellicer Cámara.

“Cantando con el corazón”,
un programa para recordar
Villahermosa Martín los invita a escuchar este programa que se transmite los miércoles de siete y media a nueve de la noche por el 970 de am de la XEVT
un programa para recordar
Villahermosa Martín los invita a escuchar este programa que se transmite los miércoles de siete y media a nueve de la noche por el 970 de am de la XEVT
Música, poesía y romanticismo se transmiten todos los miércoles de siete y media a nueve de la noche por el 970 de am de la XEVT desde la capital tabasqueña.
La señora Villahermosa Martín, acompañada de Ana Isabel Núñez, invitan a escuchar este gustado programa en el que participan desde niños, jóvenes, adultos hasta personas de la tercera de edad, exponiendo lo mejor de su talento para deleitar a los radioescuchas con sus interpretaciones.
René Gómez May en los teclados; Leocadio Notario en la poesía, Agosto Rivera y Julio Antonio Meza en los controles, además de las atentas telefonistas conforman este equipo.
Los radioescuchas y artistas que deseen participar en el programa pueden comunicarse al 3 15 22 23 ó al cel 99 31 20 84 88 ó al correo mailto:villaher mosamartin@hotmail.com

Alienta CROC formación
de educadores familiares
El curso tiene como objetivo fortalecer la educación de las familias de los trabajadores de, señaló Baldemar Carrera, secretario general de esta organización obrera
de educadores familiares
El curso tiene como objetivo fortalecer la educación de las familias de los trabajadores de, señaló Baldemar Carrera, secretario general de esta organización obrera
Es en el seno de la familia donde se inculcan los valores que forjan ciudadanos íntegros, señaló el secretario general de la CROC en el estado, Baldemar Carrera, al inaugurar el curso taller Formación de Educadores Familiares.
Con la participación de autoridades estatales y federales, el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Baldemar Carrera dijo que con una buena educación se previenen delitos.
El evento fue organizado por la presidenta estatal del Sistema DIF, Teresa Calles de Granier en conjunto con la CROC Tabasco.
Educación a las familias
El curso tiene como objetivo fortalecer la educación de las familias de los trabajadores de la CROC, indicó por su parte Ramón Serra Solís, secretario general de la Unión de Trabajadores Gastronómicos.
Leonides Martínez, secretario de previsión de la organización sindical informó que alrededor de 25 trabajadores participaron en el taller para fortalecer los vínculos de la familias.
Los agremiados acreditados en el “Curso-Taller Formadores de Educadores Familiares”, serán los multiplicadores que intensificaran esas acciones a los sindicalizados en sus respectivas áreas de trabajo.
La meta es capacitar a 2 mil 500 agremiados de los cerca de diez mil con que cuenta ese sector en la entidad.
Como sindicato, debemos de ser útil a la sociedad como dice nuestro líder nacional, Isaías González Cuevas, por ello la importancia de capacitar a los trabajadores de nuestra organización, refirió Carrera Carrera.
“Iniciaremos con los de la rama gastronómica, industria refresqueras, construcción y posteriormente con las organizaciones de pescadores, transportistas y otras secciones de esa central en la entidad”, dijo Ramón Serra.
Acudieron el presidente de la Asociación de Hoteles, Omar Medina; el titular de la dirección de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGJ, Freddy Chablé; Petra Serrano, directora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de Seguridad Pública.

Poder Económico
Reforma laboral imposible
Reforma laboral imposible
No hay lugar a la más mínima duda que para que México y los mexicanos, como en cualquier otro país en el mundo, avancen en procurar hacer realidad la anhelada calidad de vida, que parte desde la perspectiva de lo laboral, y se requiere que cada uno: los integrantes de las diversas colectividades que convergen en la sociedad, cumplan con su parte, que el empleador y/o empresarios retribuyan a sus trabajadores de manera justa y remunerada, pero que también éstos cumplan a cabalidad con la función que les corresponde, ser eficientes y, por ende, productivos.
En teoría así se plantea y así debe ser, para que como nación se orienten todos los esfuerzos hacia la ruta del progreso. La realidad que se vive en la actualidad es otra: El marco jurídico laboral que prevalece desde hace ya una centuria, aun con sus ajustes cosméticos, está por demás rebasado, ahora es toda muralla que impide recuperar el ideal.
Sólo que para lograr este escenario debe reconocerse, por aquellos que no lo entienden, o tal vez así lo aparentan, por convenir a sus intereses, que se requiere de adecuar el articulado constitucional, en este caso el 123, y la Ley Federal del Trabajo, a la realidad presente y futura. Que quede claro, sin conculcar derecho alguno y lícito ya establecidos que corresponden a la equidad y respeto a la calidad humana.
Esta es la ocasión, y no otra, para que sindicatos de trabajadores y los patrones, con el concurso de las secretarías de trabajo, de la Federación así como las locales y los Congresos de la Unión y los estatales –que son quienes al final de cuentas legitiman toda ley-, unifiquen criterios. Las reformas al marco jurídico no pueden demorar más.
No está a discusión, ni mucho menos debe ser negociable, derechos, que costaron sangre y muertes, a la huelga, la jornada de ocho horas de trabajo, el día de descaso, y el período vacacional, jubilación y pensión así como la aspiración natural a pretender desarrollarse, a crecer dentro de sus centro laboral, a laque bien se podría sumar un seguro de desempleo, como sucede en Europa y Estados Unidos.
En la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, desde legislaturas pasadas hasta la actual, se tienen registros al menos unos 120 planteamientos orientados hacia un nuevo marco jurídico laboral, iniciativas de reforma constitucional y a la ley secundaria, que por lógica se canalizan al ámbito de las comisiones, pero que no pasan de allí ante posturas encontradas, las más de las veces viscerales que consideran el tema como tabú: prohibido.
Mientras que en el pasado la adecuación al marco jurídico laboral no trascendió hasta hacerse realidad –que no es exclusivo sino que ya es recurrente con otras tantas, que demanda el progreso del país- ante la resistencia arraigada de no asumir los costos políticos.
Ahora que se impulsa decididamente –indistintamente de ideologías-, al menos en el papel se pretende consolidar ese nuevo marco jurídico laboral, uno que sea auténticamente estructural, integral que se sustente el presente, que sea vanguardista, y no coyuntural, oportunista.
Sin embargo, al parecer quienes están en la oposición, que lejos de ser consecuente se manifiestan en contrario, sin importarle en lo más mínimo que el país y sus colectividades continúen sumidas en la mediocridad y en la pobreza en todos los órdenes.
Quienes así se manifiestan toman como bandera, ya desgastada, en el sentido de que con estas adecuaciones se pretende beneficiar estrictamente a los hombres del capital, a las oligarquías económicas nacionales y extranjeras cuando que en realidad esos grupos antagónicos se niegan a perder esos cotos de poner que tienen a su favor en mucho a las prebendas otorgadas a los líderes sindicales que no, se precisa, a los integrantes de los mismos: los trabajadores. Líderes que traicionan a quienes desde antes de 1906, con las huelgas mineras, ofrendaron su vida porque hubiera un trato humano y justo en el terreno de la actividad laboral.
Esa confrontación entre grupos envía un mensaje distorsionado hacia la ciudadanía, que desafortunadamente desdeña el análisis y documentarse en torno al tema aquí expuesto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)