
Inicia actividades el Instituto
Tecnológico de la Construcción
Tendrá sus instalaciones provisionales en la CMIC Tabasco
Tecnológico de la Construcción
Tendrá sus instalaciones provisionales en la CMIC Tabasco
Al inaugurar las instalaciones del Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC), auspiciado por la Cámara Mexicana de la Industria del ramo (CMIC), el gobernador Andrés Granier anticipó que este año no sólo estrechará sus lazos con los constructores, sino que gestionará para que se duplique su participación en la ejecución de la obra pública federal y con ello se obtengan más ingresos y empleos para los tabasqueños.En presencia del dirigente nacional del gremio, José Eduardo Correa Abreu, el jefe del Ejecutivo mencionó que gracias a la intervención de la administración estatal en 2009, la delegación de la CMIC participó en el desarrollo de obras financiadas por Pemex, Conagua y la SCT.
Las instalaciones provisionales del ITC, ubicadas en el edificio de la CMIC local, constan de siete aulas, dirección, seis módulos de asesoría y biblioteca.
El ITC amplía la oferta de la educación superior local, fortalece el trabajo que Tabasco realiza como Coordinador de la Comisión de Infraestructura de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y reafirma la actitud social de los constructores.
MODELO INNOVADOR
Yánez Burelo indicó que las carreras que el instituto ofrece -Ingeniería de la Construcción, Administración de Empresas, y Arquitecto Constructor- no compiten con las de otras instituciones de educación superior, sino que se crearon para capacitar y crear.
------------------------------------
Acciones en mejoramiento de vivienda,
prioridad para 2010: Mabel Zurita
La nueva titular del Invitab aseguró que impulsarán créditos de construcción y mejora de viviendas
prioridad para 2010: Mabel Zurita
La nueva titular del Invitab aseguró que impulsarán créditos de construcción y mejora de viviendas
La directora general del Invitab, Mabel Zurita Ojeda, aseguró que para este año la prioridad que tendrá el Instituto girará en torno a dos vertientes; por un lado, otorgar créditos hacia materiales de construcción para casas, y desarrollar acciones que contribuyan para mejorar su habitat.
Mabel Zurita expuso que se encuentran diseñando acciones para la vivienda y pláticas con desarrolladores.
En el caso de la reubicación de familias de la colonia Casablanca, tienen que esperar a que aterricen los fondos federales, porque ahí se presentan los pagos de indemnización a la expropiación, “estamos en pláticas con las autoridades correspondientes para el envío del dinero y hacer la reubicación. Mientras tanto, nosotros seguimos con reubicaciones, muy probablemente esta semana sigamos en el fraccionamiento 27 de Octubre”.
La funcionaria estatal dijo que tienen un buen número de personas en espera, y que las casas se encuentran listas.