
Recibe Sanisur Certificado
de Industria Limpia
El reconocimiento se hace a industrias públicas y privadas que demostraron el desarrollo de sus actividades con estricto apego a la legislación ambiental
Al entregar certificados de Industria Limpia a empresas locales, Patricio Patrón Laviada, Procurador Federal del Medio Ambiente, reconoció la labor de empresas comprometidas dispuestas a ir más allá de lo que la ley marca, no sólo cumplir con las normas sino aportar más por el cuidado del medio ambiente.
De las once empresas que recibieron ayer este reconocimiento tres son de la iniciativa privada, y de estas Sanisur S.A. de C.V., es la única empresa cien por ciento tabasqueña, lo que representa un orgullo y compromiso para quienes allí laboran, señaló Elsa Fernanda Domínguez Magaña, gerente de Servicios Ambientales y Reciclados del Sureste.
En la ceremonia estuvieron presentes Daniela Domínguez Magaña, gerente administrativo de Servicios Ambientales y Reciclados del Sureste; así como Jesús Domínguez y Mirna Domínguez Baeza, del área de ventas.
Por su parte Antonio Lope Báez, delegado estatal de la Profepa dijo que el certificado se otorga una vez que las empresas lograron acreditar con satisfacción la auditoría ambiental realizada durante dos meses y medio a sus instalaciones y procesos de producción y servicios.
Estas organizaciones, agregó, demostraron el desarrollo de sus actividades con estricto apego a la legislación ambiental vigente y su voluntad de conducirse por el camino de la autorregulación ambiental.
Estas prácticas, indicó, se traducen no sólo en beneficio al medio ambiente sino también para la propia empresa y ante el deterioro ambiental que padecemos, es invaluable contar con la voluntad de los sectores productivos y su participación activa en la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales a fin de contener, prevenir y revertir este detrimento.
Lope Báez subrayó que la certificación ambiental constituye una herramienta importante en la consecución de este objetivo, y agradeció a los galardonados el formar parte del Programa Nacional de Auditoría Ambiental, como una alternativa para realizar sus actividades productivas en armonía con el medio ambiente.
Sanisur comprometida con su entorno
Sanisur, como parte del Corporativo Domaga, ha mantenido un como objetivo fundamental el operar con base en normas estrictas de conducta en lo que se refiere al respeto y conservación del medio ambiente.
Como resultado de este compromiso, señaló Sergio Arturo Domínguez Baeza, director general de Servicios Ambientales y Reciclados del Sureste, S.A. de C.V., fue que la empresa recibió el Certificado de Industria Limpia por parte de la Profepa.
Este certificado premia el esfuerzo de los trabajadores y es un reconocimiento a la labor de equipo, que les ha permitido elevar la calidad de sus servicios.

“De esta manera, añadió, cumplimos con todos los requisitos y y procedimientos que aseguran que nuestras actividades se desarrollan en total armonía con el medio ambiente, y reconoce los esfuerzos que la empresa realiza a favor del mejoramiento ecológico en el estado”.
16 años de coadyuvar en la limpieza del medio ambiente
Corporativo Domaga está integrado por las empresas Sanisur y Trrisureste, cuyo objetivo es captar el valor comercial que se genera en todas las partes de los procesos comprendidos entre la generación y disposición final de materiales contaminantes, como son los residuos sólidos y las aguas residuales.
Han diseñado sus actividades e implantado unidades de negocio que participen en todos los puntos del proceso donde haya la posibilidad de ofertar bienes y servicios que contengan un valor aprovechable por sus clientes, y sean redituables para la empresa.
Con 16 años de actividad la empresa ha dejado huella de su compromiso ambiental con base en acciones concretas.
Trrisureste por ejemplo ha sido reconocida por su labor a favor del reciclaje de PET, un contaminante que representa un desafío al reciclarlo para apoyar la sustentabilidad de su uso como material de envase, cuyo proceso genera muchas fuentes de empleo.
Empresa ecológicamente responsable
Por su parte Sanisur da un más en el difícil camino de la Empresa Ecológicamente Responsable, al hacer negocios manteniendo un escrupuloso respeto al medio ambiente.
Para lograr este objetivo, señaló Sergio Domínguez, ha sido necesario absorber costos importantes sin menoscabo de la salud financiera de la empresa, lo cual requiere de mucho esfuerzo, inteligencia, creatividad y espíritu emprendedor, pero sobre todo, de una profunda convicción y decisión inamovible en torno al mejoramiento y conservación ambiental.
El reconocimiento obtenido, reiteró, es producto de más de tres años de trabajo durante los cuales realizaron inversiones y mejoras en los esquemas operativos.
“No escatimamos recursos económicos ni humanos; todos colaboramos en las tareas y vimos el progreso que nos acercaba al objetivo: el Certificado”, apuntó.
Sin embargo, aclaró que esta distinción no es un fin, sino una confirmación de que cuentan con todos los elementos para trabajar en armonía con el ambiente.