Reabre sus puertas
Casa de la Trova Tabasqueña

Disfrutan trovadores de nueva cuenta con este espacio para expresar su talento artístico

Las notas musicales volvieron a retumbar en el remodelado salón que alberga la Casa de la Trova Tabasqueña, que vistió sus mejores galas al reabrir sus puertas a los amantes de la música, la poesía y el baile.

La maestra Norma Cárdenas, directora del Instituto Estatal de Cultura (IEC), dio la bienvenida a los asistentes que llenaron este espacio cultural en donde pueden expresar sus inquietudes artísticas en el canto, poesía y baile.

Tras señalar el interés del mandatario estatal Andrés Granier por ofrecer a la población lugares de sano esparcimiento, dijo que a través de una considerable inversión ahora se cuentan con mejores y renovadas instalaciones.

Por su parte Villahermosa Martín, directora del recinto agradeció a las autoridades el esfuerzo por dotar a éste lugar de instalaciones adecuadas para quienes gustan de la música, el baile y la poesía, luego de casi un año de estar cerrado por remodelación.

Llevará el nombre de Manuel Pérez Merino


En la noche de gala, asistieron Alicia y Trinidad Pérez Cámara, sobrinas del canta autor tabasqueño Manuel Pérez Merino, quienes colocaron su foto en la galería del lugar y cuyo nombre a partir de esa fecha llevará este espacio cultural.

Pese a la lluvia el público asistió en gran número a disfrutar de la velada musical en la que participaron Villahermosa Martín, Jarvín Falcón, Claudia Cecilia Gómez del Rosario, Eduardo Maestro Payro y María Marín “La Tabasqueñita”, quienes interpretaron canciones del recuerdo de compositores tabasqueños y nacionales.

Los trovadores fueron acompañados por el Grupo Guayacán que dirige el maestro Ruffo Mario y Fabián Bedoy con su grupo.
Amigos, intérpretes y quienes regularmente asisten al lugar se reunieron para convivir y disfrutar de esa noche en la que se mostró la unidad entre el gremio.

Allí se mostró la capacidad de convocatoria que tiene este recinto logrado através de estos años por parte de la señora Villahermosa Martin el esfuerzo, tenacidad, constancia y variedad para entretener a un asiduo público que busca disfrutar de sus raíces musicales, gracias al apoyo del Instituto Estatal de Cultura.

La Casa de la Trova abre sus puertas con nueva progamación: martes, Musas y Bohemios con la voz de Alfredo Villlegas de ocho a nueve de la noche; miércoles de ocho a diez de la noche La Trova Juvenil.
Jueves Palomazo acompañado por el Grupo Guayacán, y viernes Baila y Canta con Villahermosa Martín y el Grupo Guayacán, ambos de ocho a diez de la noche.

La entrada es libre para toda la familia y se encuentra ubicado en la zona CICOM al lado del CEIBA.