Concluye exitosa Exposición y Conferencia
del Petróleo de México 2009
Más de 4 mil asistentes de 151 compañías participaron durante tres días en las conferencias temáticas y exhibiciones

Villahermosa, Tab.- La Exposición y Conferencia del Petróleo de México, PECOM 2009, concluyó con un gran éxito de asistencia de más de cuatro mil personas en los tres días que se realizó el encuentro en Villahermosa, la capital energética de México.

Con el lema “Transformación a través de la Innovación”, se realizó del 17 al 19 de Noviembre en esta ciudad, en cuyos alrededores trabajan unas 30 mil personas para Petróleos Mexicanos.

Durante tres días, la Exposición y Conferencia del Petróleo presentó conferencias técnicas aprobadas por primera vez por un comité asesor de 30 integrantes que se aseguraron que el contenido sea relevante y de acuerdo a las necesidades de la industria petrolera mexicana; en estas conferencias participaron más de 35 presentadores.

En su intervención, el presidente de International Exhibitions, Shaun Waynes, reafirmó la convicción de esta empresa de continuar fomentando el intercambio de tecnología e información entre la empresa nacional Petróleos Mexicanos y las compañías extranjeras y del país que proveen de tecnología a la paraestatal.

Entre las ponencias destacaron la del subdirector de PEMEX Exploración y Producción, José Serrano Lozano.
Para la edición 2010 se espera que el evento siga creciendo e incorpore nuevos temas a la agenda del petróleo en el mundo, dijo Sandy Basler, Directora de Operaciones de International Exhibitions.

El evento, sin falta, se realizará en Villahermosa como en los trece años anteriores, pues esta ciudad es considera la Octava Ciudad Energética del Mundo y la región es la de mayor importancia petrolera en México.
En este encuentro se expusieron las nuevas tecnologías aplicadas en el ramo petrolero, por parte de los representantes de 151 compañías de países participantes como Argentina, Alemania, Noruega, España, Estados Unidos, Singapur, Reino Unido, Venezuela y México.

Los asistentes tuvieron oportunidad para desarrollar relaciones comerciales; crear y expandir redes de distribución; así como fomentar alianzas comerciales; impulsar la presencia de su marca, y fortalecer la imagen de las compañías participantes.