Avanzan trabajos de rehabilitación de zona CICOM
El gobernador recorrió los ocho espacios culturales atendidos debido a los daños causados por la inundación de 2007

El gobernador Andrés Granier supervisó durante agosto pasado los trabajos de reconstrucción de los espacios culturales que forman parte del Centro de Investigación de las Culturas Olmeca-Maya (CICOM), a los que se ha destinado una inversión global de casi 140 millones de pesos.
Entre ellos se encuentra el Teatro Esperanza Iris, el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer y la Casa de la Trova Tabasqueña, y otros cinco recintos ubicados en las márgenes del río Grijalva, devastados por la inundación de 2007 y que se prevé estén listos en noviembre próximo.
Acompañado por la directora del Instituto Estatal de Cultura, Norma Cárdenas Zurita, Granier evaluó el avance de los trabajos que se realizan en el Esperanza Iris, mismo que fue desmantelado para realizar una labor integral de remodelación.
Norma Cárdenas indicó que aún se requieren más recursos para otras acciones en el interior del teatro, como la impermeabilización del techo, por lo que continuarán realizando gestiones ante diversas instancias públicas y privadas, a fin de lograr la remodelación integral del recinto.
El jefe del Ejecutivo también visitó el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer, en donde se sustituyó el equipo de aire acondicionado, y se concluyó un nuevo cárcamo para evitar que las aguas se encharquen en la parte baja.
Constató de igual forma la Galería Fondo Tabasco, el CEIBA, la Sala Audiovisual Antonio Ocampo Ramírez, a los que se suman los trabajos de remodelación de la biblioteca pública J. Ma. Pino Suárez, la Casa de Artes José Gorostiza y la Casa de la Trova Tabasqueña.
Los recursos son resultado de una combinación del Fonden , el gobierno del estado, el INAH y donativos diversos, entre ellos del Congreso de la Unión y organizaciones privadas.